
Santander aportó 9 medallas para Colombia en el Mundial de Para Natación Singapur 2025
La Selección Colombia de Para Natación terminó una buena participación en el Mundial que se realizó entre el 21 y el 27 de septiembre en el OCBC Aquatic Centre, de Singapur.
Este evento, organizado por el Consejo de Deportes para Discapacitados de Singapur y avalado por el Comité Paralímpico Internacional, reunió a los mejores para nadadores del planeta, en un campeonato clave rumbo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.
“Colombia reafirma su protagonismo en el para deporte mundial y la proyección de una generación que combina experiencia y juventud en el camino hacia los próximos retos internacionales”, aseguró el Comité Paralímpico Colombiano.
Le puede interesar: Diego Camargo se coronó campeón del Clásico RCN 2025
Santander brilló
Colombia obtuvo un total de 12 medallas en este evento internacional, con una actuación destacada de los nadadores santandereanos, pues aportaron 9 medallas, es decir, Santander aportó el 75% de las medallas de la Selección Colombia en el Mundial de Para Natación Singapur 2025.
Nelson Crispín aportó cinco medallas, dos de oro, una de plata y dos de bronce; Carlos Daniel Serrano hizo su aporte de tres medallas, una de oro y dos de plata, y Moisés Fuentes también sumó una medalla de plata.
Las 3 medallas restantes fueron ganadas por la joven nadadora cundinamarquesa Sara Vargas.
Medallero
Medallas de oro
-
Carlos Daniel Serrano – 100 metros pecho SB7
-
Nelson Crispín – 100 metros mariposa SB6
-
Nelson Crispín – 50 metros mariposa S6
Medallas de plata
-
Moisés Fuentes – 100 metros pecho SB4
-
Nelson Crispín – 100 metros libre S6
-
Carlos Daniel Serrano – 50 metros mariposa S7
-
Sara Vargas – 50 metros libre S7
-
Carlos Daniel Serrano – 50 metros libre S7
Medallas de bronce
-
Nelson Crispín – 200 metros combinado SM6
-
Sara Vargas – 50 metros mariposa S7
-
Nelson Crispín – 50 metros libre S6
-
Sara Vargas – 100 metros libres S7
Lea aquí: Colombia venció 1-0 a Arabia Saudita en el debut del Mundial Sub-20
Voces de los protagonistas
“Cada vez la competencia es más dura, pero también la experiencia y la preparación crecen. Eso me ha permitido seguir creciendo y enfrentar nuevos retos con confianza. Cada medalla refleja el trabajo diario y la pasión por mantenerme en la élite mundial de la para natación, un lugar que no pienso abandonar y para el que seguiré entrenando con la misma intensidad. Gracias a todos los que hacen parte de este proceso, a mi entrenador William David Jiménez, a mi preparador físico Elkin Salazar. El camino sigue y la meta es clara: seguir dando lo mejor por Colombia y la natación paralímpica”: Nelson Crispín.
“Volvemos a Colombia con la satisfacción del deber cumplido, con el corazón hinchado y con la calma después de toda la tormenta que ha sido el proceso de recuperación, 9 meses de lesión, pero aquí solo se sueña y se sueña. Volveremos y volveremos cada vez mejor, gracias por vivirlo conmigo”: Carlos Daniel Serrano.
“Estar en el podium de los mejores del mundo, es la recompensa al trabajo duro, dedicación, esfuerzo y resiliencia para superar los momentos más difíciles”: Moisés Fuentes.