
Abren becas para hacer posgrado en Estados Unidos: así puede postularse
Hasta el próximo 6 de mayo estará abierta la convocatoria de Becas Fulbright, dirigida a profesionales que quieran adelantar un posgrado en Estados Unidos, bien sea bajo la modalidad de maestría o doctorado.
El anuncio fue hecho por el Ministerio de Educación, que agregó que una de las modalidades es beca con crédito condonable de hasta del 100 %, en la que se une la Comisión Fulbright Colombia y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Dicha modalidad favorecerá a 40 personas en la cooperación científica e investigativa, que luego compartan los conocimientos en sus comunidades.
Por otra parte, el Ministerio de Educación aseguró que junto al Icetex y la Comisión Fulbright Colombia, hay otra alternativa dirigida a afrodescendientes para hacer maestrías desde el segundo semestre de 2025 (serán tres los favorecidos).
Una tercera categoría de becas se denomina William Fulbright y cobijará a cinco ciudadanos con maestrías en cualquier ámbito de conocimiento.
En las convocatorias pueden participar profesionales de todas las regiones del país, líderes que busquen la transformación de sus comunidades, docentes e investigadores, profesionales con alguna discapacidad; así como grupos poblacionales y étnicos.
Cabe mencionar que los seleccionados deberán regresar y permanecer en el país mínimo dos años, para retribuir sus conocimientos.
¿Cómo aplicar a la convocatoria?
1. En principio, Fulbright señaló que se deben consultar los términos de referencia y anexos incluidos en la beca.
2. Registrarse en la plataforma de aplicaciones de Fulbright Colombia y diligenciar el formulario de postulación.
3. Alistar los documentos de postulación que incluyen un ensayo en inglés con los objetivos que se desean alcanzar en el programa, el currículum vitae y certificados de experiencia en investigación.