Referencia médicos en Colombia.
Referencia médicos en Colombia.
Ingimage
2 Mayo 2024 12:10 PM

Avances en el diseño de prendas con hilos de cobre, para personas con piel de mariposa

Geraldine
Rozo Amórtegui
Según la Fundación Debra, el proyecto busca reducir los síntomas de la enfermedad.

En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la epidermólisis bullosa, una enfermedad genética también conocida como 'piel de mariposa', la Fundación Debra ha lanzado el proyecto "Copper Skin".

En entrevista con Radio Red de RCN Radio, Liliana Consuegra, fundadora y directora de la fundación, reveló los avances y beneficios de la innovadora iniciativa de diseñar prendas con hilos de cobre para las personas que padecen esa enfermedad.

Cabe mencionar que la epidermólisis bullosa es una enfermedad que afecta la piel, causando extrema fragilidad y susceptibilidad a ampollas y heridas con el más mínimo roce.

Liliana Consuegra explicó que esa condición, aunque rara y poco frecuente, puede tener un impacto significativo en la vida diaria de quienes la padecen, desde dificultades para caminar hasta ampollas en áreas sensibles como la boca y el esófago.

El proyecto "Copper Skin" surgió como una solución innovadora, aprovechando los avances en tecnología textil y la colaboración con Movistar.

Consuegra explicó que gracias a la retirada responsable del cobre de los cables de internet para reemplazarlo por fibra óptica, se ha logrado crear textiles terapéuticos.

Estos textiles, además de ser antibacterianos y antiinflamatorios, han demostrado tener propiedades cicatrizantes, lo que supone un alivio para quienes sufren de esta enfermedad cutánea.

"Es un proyecto en alianza con Movistar, en donde utilizamos el cobre para fabricar prendas con hilos de cobre para pacientes con piel de mariposa, el cobre permite evitar enfermedades en la piel y aliviar algunos síntomas", explicó Consuegra.

 

Aunque puede pensarse que los textiles con cobre son rígidos, la directora de la fundación aclaró que son prendas comunes y corrientes, con una textura similar al resto de la ropa.

Indicó que el impacto en la calidad de vida de las personas con dermatitis es notable, ya que se reducen parámetros de dolor e inflamación, mejorando así su día a día.

Es importante destacar que la epidermólisis bullosa se clasifica en tres tipos según la profundidad de la falta de la proteína que produce las capas de colágeno en la piel.

Esta condición puede manifestarse de manera más severa en algunos pacientes, incluso desde el nacimiento, lo que requiere una mayor atención y conocimiento por parte del personal médico.

Fuente
Sistema Integrado de Información