sector moda santander
Suministrada
22 Ene 2024 11:52 AM

Crisis en el textil colombiano: exportaciones de moda caen más de 10 %

Sara Camila
Fajardo Castellanos
Colombiatex sería el motor para reactivar exportaciones de moda al atraer compradores internacionales

La Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), indicó que durante los primeros once meses de 2023, las exportaciones de moda de Colombia enfrentaron un declive del 10.8%. 

Estados Unidos, Ecuador, México y Perú, los principales compradores de prendas y textiles colombianos, redujeron significativamente sus adquisiciones, afectando a departamentos clave como Antioquia, Bogotá, Valle del Cauca y Atlántico.

Los productos más impactados por esta disminución fueron fajas, ropa de tocador o de cocina, sostenes, pantalones, camisetas, suéteres y bañadores, que constituyeron la mayoría de las exportaciones de moda, totalizando USD 782 millones durante este período.

Javier Díaz, presidente de Analdex, atribuye esta caída a la desaceleración en las ventas externas hacia los mencionados mercados. “la caída se da por una desaceleración en las ventas externas hacia los cuatro principales mercados que son Estados Unidos, Ecuador, México y Perú. Esto también se ve reflejado en los departamentos exportadores, los cuales registran variaciones negativas”. 

Asimismo, destacó la importancia de eventos como Colombiatex para reactivar las exportaciones al reunir a compradores internacionales interesados en la oferta de calidad del sector.

En esa misma línea, empresas como Artextil, afiliada a Analdex, enfrentan el desafío actual a través de servicios como tintorería, estampación digital y proveeduría de telas a marcas reconocidas internacionalmente.

 

Carlos Aristizábal, gerente general de Artextil, indicó que “el mundo de la moda está viviendo un periodo de desaceleración, bien sea por temas de consumo, inflación o por el alto costo en las tasas de interés, la gente se está dando cuenta que hay otras prioridades”. 

A pesar de la caída general, los departamentos de Antioquia, Bogotá, Valle del Cauca, Atlántico y Cundinamarca mantuvieron una presencia significativa en las exportaciones. 

Finalmente, el presidente de Analdex ve oportunidades en la diversificación de ingresos y sugiere conquistar mercados en México, Europa y Estados Unidos. En este contexto, los 20 principales productos del sector representaron el 55.2% de las exportaciones, demostrando una diversificación destacada en la oferta industrial colombiana.

Fuente
Sistema Integrado de Información