
Este jueves 12 de octubre se confirmó el deceso de Luis Alfredo Garavito, quien fue catalogado como el infanticida más notorio en la historia de Colombia. Su fallecimiento ocurrió mientras cumplía una condena en la prisión de máxima seguridad 'La Tramacúa'por los delitos de asesinato y abuso de al menos 172 menores en el país.
De acuerdo con el INPEC, 'la Bestia' falleció en un hospital de Valledupar, tras ser trasladado de la cárcel que se encontraba internado.
Hay que recordar que Garavito padecía un cáncer terminal y estaba esperando la muerte en una celda de la Tramacúa tras ser condenado a 40 años de cárcel por 138 crímenes.
A principios del año se dio a conocer que 'la bestia', como era conocido, al ser el mayor violador y asesino de niños de la historia de Colombia, padecía de un cáncer ocular, por lo que no podía ver por el ojo izquierdo. Asimismo, ya le habían diagnosticado leucemia.
De acuerdo con el diario El Mundo, desde su llegada a la cárcel de máxima seguridad decidió no volver a bajar a enfermería para tratar sus dolencias, pues o soportaba que los demás presos le llamaran “asesino” y “matón”, además lo amenazaban de muerte salvaje y lenta.
Asimismo, dejó de asistir a las consultas médicas en el hospital local, por el miedo a ser reconocido por las personas que le lanzaban improperios.
¿Qué es la leucemia, enfermedad que padecía Luis Alfredo Garavito?
La leucemia es un tipo de cáncer que afecta los tejidos que producen la sangre en el organismo, como la médula ósea y el sistema linfático.
Se caracteriza por la producción descontrolada de células sanguíneas anormales, que reemplazan a las células sanas y dificultan el funcionamiento normal del sistema inmunológico. Existen diferentes tipos de leucemia, como la leucemia linfoide aguda, la leucemia mieloide aguda, la leucemia linfoide crónica y la leucemia mieloide crónica.
Cada tipo tiene características y tratamientos específicos. Los síntomas de la leucemia pueden incluir fatiga, fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso, aparición fácil de hematomas y sangrado.