Declaración de renta del año gravable 2022.
Desde el miércoles 9 de agosto se inició el plazo para la declaración de renta.
RCN
29 Ago 2023 10:36 AM

Declaración de renta: Estos serán los cambios que tendrá la firma eléctrica

Paula
Ceballos
La firma eléctrica es un requisito para presentar la declaración de renta ante la DIAN.

A parir del mes de agosto se dio inicio para que las personas naturales cumplieran con sus obligaciones tributarias y presentaran su declaración de renta ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) en Colombia.

Debe tener en cuenta que las personas que tengan ingresos brutos alcanzaron la suma de 53.206.000 pesos o más durante el transcurso del año 2022 están requeridos a efectuar la declaración de renta. 

Uno de los requisitos para la declaración de renta que exige la DIAN es la firma electrónica, este es necesario para reportar los ingresos, pagar impuestos y pedir la devolución de los saldos a favor.

De acuerdo a la entidad, la firma eléctrica permite que los usuarios formalicen sus transacciones por medio de una forma fácil y moderna. 

"En todos los casos, la firma electrónica reemplaza su firma autógrafa para las diferentes obligaciones que cumpla ante la DIAN”, indicó la entidad. 

La DIAN para evitar fraude y riesgos de perdida de datos de los contribuyentes, frecuentemente trabaja en mecanismos de doble factor de autenticidad, con estos se puede verificar la veracidad del usuario que está ingresado los datos.  

Estas herramientas las está preparado la DIAN mediante una resolución, la cual está abierta a comentarios. 

De interés: 

Mediante esta resolución se modificará el numeral tres del artículo 2 de la resolución 000070 de 2016.

Cambio de la firma eléctrica para declaración de renta

Este mecanismo de seguridad reside en enviar un código con ciertos caracteres de números y letras al correo electrónico del contribuyente o por mensaje de texto al número registrado, luego de recibirlo la persona lo debe digitar en la plataforma de la DIAN. 

Cuando esta resolución entre en vigencia, las personas deben actualizar su firma deberán ingresar a la plataforma de la DIAN y verificar que el correo registrado sea el mismo, de no ser así debe ingresar el correo actual. 

De la misma manera, debe actualizar el número de celular para poder recibir el código de verificación. 

Fuente
Sistema Integrado Digital