
Ecopetrol, dió a conocer que en el marco de cumplir los diferentes objetivos en materia de transición energética, ha logrado reducir un millón de toneladas de dióxido de carbono (CO2) en las operaciones de exploración y producción de petróleo y gas.
De acuerdo con la compañía esto se da gracias a más de 150 iniciativas ejecutadas en toda Colombia en donde se han incorporado fuentes renovables de energía se ha logrado cumplir con el objetivo de reducir las emisiones de metano.
Como parte de las acciones ejecutadas fue implementado un programa integral para optimizar el consumo de energía en los campos, que compendió mejoras en equipos y procesos, electrificación y autogeneración de energía.
“El trabajo realizado desde el año 2020 hasta la fecha, superó las metas planteadas inicialmente, lo cual también le permitió a Ecopetrol alcanzar ahorros por cerca de $70 mil millones, mediante la implementación de prácticas innovadoras y amigables con el medio ambiente, la aplicación de controles operacionales y el uso de tecnologías disruptivas”, sostuvo la compañía.
En ese mismo sentido destacó que la mayor parte de estas reducciones en emisiones de CO2 se da por la eliminación de fugas y venteos de gas natural en las facilidades de producción y pozos, así como la masificación del uso de imanes permanentes en pozos de bombeo electrosumergible en campos petroleros de todo el país.
La compañía espera en los próximos 3 años reducir alrededor de 800 mil toneladas adicionales de CO2, mediante la incorporación de nuevas mejoras e iniciativas que le permitan a Ecopetrol seguir avanzando en la transición energética buscada desde el Gobierno Nacional.