Hay quienes creen que la medida aplicada en Bogotá debe extenderse a las grandes capitales.
RCN Radio
29 Ene 2024 03:14 PM

En Ocaña prohíben consumo de alucinógenos y bebidas alcohólicas en espacios públicos

Olga Lucía
Cotamo Salazar
De 40 municipios de Norte de Santander, solamente alcaldes de Cúcuta y Ocaña han emitido decreto que busca frenar problema de microtráfico.

Luego que el gobierno de Gustavo Petro derogara el decreto que imponía multas por consumo de drogas en espacios públicos, pero ante el alto consumo de drogas y bebidas embriagantes en los parques y cerca de establecimientos educativos 

Una lucha sin cuartel emprende las entidades de salud junto con la administración municipal de Ocaña, para evitar el consumo de sustancias alucinógenas en espacio públicos y entornos escolares.

En Ocaña, la Alcaldía estableció medidas para la vigilancia de la distribución, facilitación, ofrecimiento o comercialización de estupefacientes inclusive en dosis personal.

 

El alcalde de Ocaña, Emiro Cañizares Plata, dijo a RCN Radio que "ya  se socializó con la Policía de Infancia y Adolescencia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el Hospital Regional Emiro Quintero Cañizares, rectores de escuelas y colegios, la disposición para mitigar los efectos de ese flagelo".

Entre las principales prohibiciones que se conocen en el documento se contempla limitar el consumo a cien metros del perímetro de espacios educativos y deportivos como parques, plazas, plazoletas, escuelas y piscinas.

Igualmente, a mediados del mes de enero, el alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, firmó el decreto en el que se indica que se realiza una estricta vigilancia, por parte de la Policía Metropolitana a través de actividades periódicas de control en lugares concurridos por niños y jóvenes.

Así mismo, han manifestado que, si en los espacios deportivos y recreativos se identifica a personas consumiendo dosis personales, los uniformados deberán ordenar su retiro del perímetro. Además, se darán incentivos a la denuncia, como el pago de recompensas a quienes proporcionen información que permita judicializar a las personas que distribuyan o comercialicen drogas.

Fuente
Sistema Integrado de Información