Mujer de compras en supermercado - Consumo
Ingimage (Referencia)
18 Jul 2023 10:58 AM

Esto es lo que ha bajado y ha subido según cifras del DANE

Viviana
Pinilla González
En el informe generado por el DANE se dio a conocer la disminución de precios en tiquetes aéreos y en algunos alimentos.

En el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) más reciente, hecho por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), demostró que hubo variaciones en la economía nacional teniendo como beneficio la reducción de los precios en algunos sectores del transporte, especialmente en los tiquetes de avión y paquetes turísticos. Se registra una variación mensual en los precios del 0.30% y una variación anual de un 12.13%, en lo que va del año 2023; dos puntos porcentuales más arriba que el año anterior.

Esto significa que durante el periodo de enero a junio de 2023, los precios de los servicios como agua, gas, electricidad; el alojamiento, los combustibles y el transporte, estuvieron fluctuando, incrementándose sobre todo en el transporte con un (1,8%) los hoteles y restaurantes un (0.56%).

También el informe arroja que el combustible para vehículos aumentó un (4.60%), los peajes un (1,70%) y transporte intermunicipal del (1.33%), pese a este aumento, por otro lado las disminuciones se presentaron en tiquetes aéreos junto con equipaje de avión un (-6.37%), compra de bicicletas nuevas y usadas (-0.31%) y la venta de artículos para vehículos como rines, llantas, neumáticos tuvo una disminución del (-0,19%)

 

Cifras IPC del primer semestre 2023 del DANE
Cifras IPC del primer semestre 2023 del DANE
DANE

Se produjeron incrementos mínimos que no sobrepasan el 0,50% en algunas bebidas calientes como tintos, en las comidas en establecimientos y gastos en discoteca. Mientras que se redujo el precio en alimentos y bebidas no alcohólicas, la variación fue del (0,53%), en junio disminuyó el precio de la zanahoria, los plátanos, la papa, cebolla y el tomate. Mientras que en frutas, tubérculos y verdura, su precio aumentó.

El sector educativo registra un aumento de un 8,89% por ciento en lo corrido del año 2023, siguiéndole los muebles y artículos para el hogar con un 7.67%, en el sector salud con un 6.75% y las prendas de vestir y calzado con aumentó un 3.62%

Fuente
alerta santanderes