Ministro de Comercio Germán Umaña
Ministro de Comercio Germán Umaña
Ministerio de Comercio
13 Dic 2023 02:46 PM

Gobierno destinará $34.000 millones para beneficiar a mipymes colombianas

Sara Camila
Fajardo Castellanos
El Ministerio de Comercio aseguró que se busca crear una ‘red de asesores en encadenamientos’.

Por medio de la estrategia ‘EnCadena, mejores proveedores’ liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y Colombia Productiva, se implementará una ‘red de asesores en encadenamientos’.

Serán más de $34.000 millones los que se destinarán para brindar a estas mipymes y unidades productivas asistencia técnica, formación y acceso a herramientas digitales y complementarias, con el objetivo de prepararlas para que cumplan requisitos y/o mejoren sus condiciones como proveedoras de empresas ancla nacionales, extranjeras, y del Estado, y así formen parte de cadenas de valor locales, regionales y globales.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, explicó que “el sector privado tiene un rol fundamental para la ejecución de esta estrategia que está compuesta por 14 programas y servicios especializados que convocarán a cerca de 80 empresas ancla nacionales, extranjeras y del Estado, para que trabajen en cadena con las mipymes y unidades productivas proveedoras”. 

 

Aseguró que de esta forma, se busca que Colombia aumente su participación en cadenas globales de valor. Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) esa participación se ha mantenido entre el 20,2 % y el 26,7 % en la última década.

Ahora bien, los programas diseñados para las mipymes y unidades productivas tendrán tres enfoques y se ofrecerán de la siguiente manera, en trabajo conjunto con aliados como BID; CEPAL; PNUD; ONUDI; Fondo para el Desarrollo de Abu Dabi; Cámaras de Comercio de Cartagena, Aburrá Sur y Barrancabermeja; PWhC; Camacol; Cotecmar; Acopaer; Universidad de Los Andes; Metro de Medellín; MinMinas; Fedesoft; Cenisoft; Logyca; y EPM, entre otros. 

Finalmente, estas convocatorias se ejecutarán en conjunto con aliados estratégicos con experiencia en las industrias que van a acompañar, así como con empresas ancla  y mipymes proveedoras. Se busca preparar la oferta de productos y servicios que ofrecen las mipymes colombianas para agregar valor a las cadenas de producción de industrias clave para el país y las apuestas productivas del CONPES de Reindustrialización.

Fuente
Sistema Integrado de Información