
El Grupo Latam aseguró que casi 74 millones de pasajeros viajaron con esa compañía en 2023, acercándose a cifras anteriores a la pandemia. Según el balance, fue gracias al transporte de las filiales domésticas en Brasil, Ecuador, Colombia, Chile y Perú, mientras los vuelos entre países también muestran recuperación.
Con 147 destinos en cuatro continentes la compañía evidenció un aumento de viajeros del 18,3 %, en comparación con 2022 y 20,6 % más en la capacidad medida de sillas. El tráfico de pasajeros anual fue superior en 23, 1% "impulsado principalmente por el incremento de 39,4 % de la demanda internacional el año pasado".
"En carga, durante 2023 la capacidad medida en toneladas - kilómetros disponibles (ATK) llegó a los 7.171 millones, lo que representa un incremento del 14,6 % de capacidad ofrecida respecto a 2022. Específicamente, en diciembre de 2023 los ATK aumentaron en un 11,3 % en relación al mismo mes de 2022, llegando a 668 millones de toneladas - kilómetros disponibles", señaló en un comunicado.
Por otra parte, la aerolínea afirmó que desde el 31 de marzo empezará la ruta entre Bogotá e Ibagué en aviones con capacidad para 174 pasajeros. Por mes esa empresa espera tener 9.000 asientos con siete frecuencias a la semana y los vuelos nacionales quedan ampliados en 36 rutas para 16 destinos.
“Con la llegada de Latam a Ibagué los viajeros en este trayecto tendrán la posibilidad de acceder a la propuesta de valor de Latam caracterizada por la personalización del servicio, una robusta red de destinos conformada por 144 rutas en 22 destinos en el mundo", resaltó el director ejecutivo de la aerolínea en Colombia, Santiago Álvarez.