
La Cruz Roja celebra 100 años de la campaña Banderita con 32 nuevas causas humanitarias
La Cruz Roja Colombiana se enorgullece al conmemorar un siglo de la campaña de recaudo la Banderita, una iniciativa que ha sido vital para el accionar humanitario en el país. Este año, la campaña tiene como meta desarrollar 32 causas humanitarias en todo el territorio nacional, instando a todos los colombianos a unirse a esta noble causa.
Desde el 17 de abril hasta el 31 de julio, se realizará la campaña para recolectar fondos destinados a proyectos que beneficien a las comunidades más necesitadas en Colombia. Según la Cruz Roja, cada año, la campaña se ha destacado por su compromiso con el bienestar de quienes más lo necesitan, y en esta ocasión no es la excepción.
Las 32 causas humanitarias se llevarán a cabo en cada uno de los departamentos del país, abordando una amplia gama de necesidades que van desde proyectos productivos hasta acciones de salud, educación y atención a víctimas de violencia. Esto refleja el compromiso continuo de la Cruz Roja Colombiana con la construcción de un país más justo y solidario para todos.
En el año 2023, la Cruz Roja Colombiana impactó positivamente la vida de más de 4 millones de personas a través de diversas acciones humanitarias. Estas acciones incluyeron atención en salud, gestión del riesgo de desastres, asistencia humanitaria a víctimas del conflicto armado y migrantes, entre otras.
La Dra. Judith Carvajal de Álvarez, Presidente Nacional de la Cruz Roja Colombiana, reveló que, " la importancia de la participación de todos los colombianos en esta campaña. Cada donación, por pequeña que sea, contribuye significativamente a mejorar la vida de quienes más lo necesitan en el país".
La campaña se llevará a cabo de manera simultánea en los 32 departamentos y 250 municipios del país, con diversas actividades para incentivar el recaudo de fondos. Se invita a los ciudadanos a participar no solo haciendo donaciones, sino también asistiendo a las actividades organizadas por la Cruz Roja Colombiana en todo el país.
Los colombianos pueden realizar sus donaciones a través de diversos canales, como la página web de Accionistas Humanitarios, la compra del bono Banderita de la Lotería de la Cruz Roja Colombiana, y donaciones en efectivo en puntos autorizados.
Esta histórica campaña, que nació en 1924, ha sido un símbolo de solidaridad y generosidad por parte de los colombianos. A lo largo de los años, ha demostrado su impacto positivo en la vida de millones de personas en todo el país, y este año no será la excepción. La Cruz Roja Colombiana espera contar con el apoyo de todos los colombianos para seguir brindando ayuda humanitaria a quienes más lo necesitan.