
"La muerte de Iván Márquez es una derrota para la justicia" Ingrid Betancourt
Luego de que se conociera la muerte de Luciano Marín, Alias ‘Iván Márquez’, la excandidata presidencial y excongresista, Ingrid Betancourt, señaló en RCN Radio que la muerte de Iván Márquez fue una derrota para la justicia colombiana porque nunca fue procesado por los crímenes que dejaron miles de víctimas en el país.
“Acumuló crimines y un innumerable listado de víctimas y nunca fue procesado y nunca fue ante la justicia y nunca se pudo saber la verdad de lo que sucedió y a las víctimas nos deja ese sinsabor”, señaló Betancourt.
Agregó que la muerte del cabecilla de las Farc, es un hecho que pone presente las limitaciones del proceso de paz total “si de lo que se trata es de que Colombia logre construir un camino de paz, lo que vemos es que esto es una locura en donde se matan unos con otros y el Estado es solo un observador de las venganzas entre estos criminales”.
Añadió que espera que realmente el capítulo de Márquez haya cerrado. “Aún no se sabe, hasta que no veamos el cadáver no podemos estar seguros, entre otras cosas porque a Iván Márquez lo han dado por muerto muchas veces”.
De otra parte, la excandidata presidencial, quien fue víctima del secuestro aseguró que durante su cautiverio nunca tuvo contacto con Márquez.
“Lo que si me queda de él (Iván Márquez) es que mentía sin ningún complejo y de una manera muy sínica, pero además su interés por la plata y creo que salió del acuerdo de paz por esa razón”.
Por otra parte, aseguró que el presidente Gustavo Petro, no puede exigir información a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, respecto a la muerte de Iván Márquez, esto teniendo en cuenta que la informción que se conocía apuntaba a que Márquez se encontraba en ese país.
“Lo vemos es a Petro haciéndole los mandados a Maduro, es decir, el que manda no es Petro sino Maduro y lo que se pone en evidencia es que Petro no tiene la posibilidad de hacerle ninguna demanda al presidente venezolano y por lo tanto saber la verdad de lo qué pasó; eso no sucederá”.