Pagando impuestos. Imagen de referencia.
Ingimage
27 Mayo 2024 11:58 AM

Nuevo Estatuto Aduanero en Colombia: ¿cuál es el su alcance, según la Dian?

Adriana
Cuestas
El viernes se confirmó que Jairo Villabona será el nuevo director de la Dian.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) subrayó como uno de los cambios en el nuevo estatuto aduanero la declaración anticipada que deberán hacer quienes importen mercancías.

Son 48 horas previas con las que se debe informar qué productos ingresarán al país. Hace algunos días el hasta entonces director de la Dian, Luis Carlos Reyes, afirmó que el nuevo estatuto “no está escrito para contrabandistas sino para erradicar esta economía ilegal y violenta, y para proteger el comercio legal y la industria nacional".

Según manifestó la entidad, el decreto 0659 de 2024, que fue firmado por el presidente Gustavo Petro, marca una hoja de ruta para fortalecer las medidas frente al contrabando y mejorar las condiciones del comercio seguro.

Otro de los apartes del estatuto hace referencia al uso de dispositivos de trazabilidad satelital en las mercancías. Lo anterior aplica concretamente para los productos que se movilizan en el país y que permanecen en control aduanero.

 

 

En un comunicado, la Dian amplió que la nueva normativa "también requiere del desarrollo de un nuevo sistema de gestión de importaciones. Este (...) reemplazará al actual Sistema de Información y Gestión Aduanera (SYGA) que tecnológicamente está obsoleto y tiene vulnerabilidades de seguridad que hacen que las operaciones de control en el ingreso de mercancías no tengan una efectividad óptima".  

Los anuncios surgen en un momento de cambios en la entidad, pues el viernes se confirmó la llegada de Jairo Orlando Villabona como el nuevo director, en reemplazo de Luis Carlos Reyes.

De momento, no se ha oficializado si Reyes va a entrar al Ministerio de Industria y Comercio (encabezado hasta la fecha por Germán Umaña Mendoza). 

Fuente
Sistema Integrado de Información