Paro Arrocero | Vías Bloqueadas | Cierres Viales | Julio 2025
Paro arrocero en el Tolima
Arroceros del Tolima
17 Jul 2025 08:12 AM

Paro arrocero completa cuatro días con bloqueos, escasez y millonarias pérdidas en Colombia

Sandra
Hernández
Algunas Centrales de Abastos se advierte sobre la escasez de algunos productos de la canasta familiar.

El cuarto día del paro arrocero continúa generando serias afectaciones en diferentes departamentos del país. En Bucaramanga, desde la Central de Abastos se advierte sobre la escasez de algunos productos de la canasta familiar debido a los bloqueos viales, especialmente en la Troncal del Magdalena Medio y en Sabana de Torres. Comerciantes aseguran que, si la situación persiste, los precios podrían incrementarse en los próximos días.

En el Meta, sectores productivos manifestaron su preocupación por las millonarias pérdidas que deja el cierre de la vía al Llano, una de las más importantes para el abastecimiento de alimentos y el transporte de carga. El alcalde de Villavicencio le pidió al Gobierno Nacional intervenir de forma urgente, reabrir la vía y establecer un canal de diálogo con los arroceros. Aunque los manifestantes ampliaron en la noche las horas de apertura en los puntos de bloqueo, el flujo vehicular sigue siendo limitado.

Lea además: Denuncian aumento de ataques contra el transporte de carga en Colombia

Mientras tanto, en el Tolima, hay expectativa frente a la mesa de diálogo regional convocada por el Ministerio de Agricultura este jueves en El Espinal. Los productores confían en que de allí salgan acuerdos concretos que permitan avanzar en una solución al conflicto.

En Córdoba, se desarrolla hoy la cuarta jornada consecutiva de bloqueos de vías por parte de los arroceros. Desde el puesto de mando unificado, el gobierno departamental hace seguimiento permanente a los puntos críticos y ha insistido en la importancia de mantener los corredores humanitarios, permitiendo el paso de ambulancias y productos esenciales.

Lea también: Arroceros intensifican bloqueos por falta de diálogo con el Gobierno

Finalmente, productores del norte del Cesar anunciaron que este viernes 18 de julio se unirán a las protestas con una movilización desde el puente Hurtado en Valledupar. Aseguran que los bajos precios del paddy, los altos costos de producción y el contrabando han agravado la crisis del sector, y exigen respuestas inmediatas por parte del Gobierno Nacional.