Tiquetes aéreos
Hasta tres veces más caros los vuelos a Bucaramanga por posible debate entre Petro y Rodolfo:
COLPRENSA
16 Abr 2024 11:20 AM

Precios más bajos en servicios turísticos podrían estimular el turismo en 2024: Anato

Sara Camila
Fajardo Castellanos
El gremio pide una reducción del IVA al 5% para los tiquetes de avión y la exención del IVA en servicios hoteleros y turísticos.

La Asociación Colombiana de Viajes y Turismo (Anato) señaló que la inflación y las altas tasas de interés desestimularon la compra de bienes y servicios en el 2023.

No obstante, el gremio espera que este año marque un punto de inflexión para retomar la tendencia positiva y continuar posicionando al turismo como motor de desarrollo.

Anato destacó que la variación anual del IPC de marzo continuó a la baja, situándose en un 7,36%. La variación en el índice de precios del transporte de pasajeros en avión fue de -17,11% y la de los paquetes turísticos ES de -3,82%.

Este efecto puede deberse a la recuperación de la conectividad aérea en el país, que ahora cuenta con una mayor oferta de rutas y frecuencias gracias a la llegada de nuevas aerolíneas. Esto genera más competitividad para el país, también debido a la estabilización en los precios del combustible”, afirmó Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato.

El gremio indicó que el transporte de pasajeros en avión fue el quinto rubro con mayor disminución en el índice de precios y los paquetes turísticos ocuparon el puesto 18 entre 188 subclases de productos y servicios.

“Estos resultados son sin duda, una oportunidad para que trabajemos como sector en impulsar el turismo interno de Colombia, crear acciones que potencialicen los atractivos de nuestro país y de esta forma, seguir contribuyendo al desarrollo de todas las regiones del territorio nacional”, agregó la dirigente gremial.

Sumado a esto, Anato solicitó recientemente al presidente Gustavo Petro una reducción del IVA al 5% para los tiquetes de avión, además de la exención del IVA en servicios hoteleros y turísticos.

Según Cortés, esta medida representa una oportunidad para potenciar el turismo interno como un motor clave para el desarrollo económico, pero también implica un desafío importante para el sector.

 

“Por eso, Presidente, solicitamos la generación de incentivos para la demanda de los viajeros, medidas que fueron muy exitosas como la reducción del IVA al 5 % en los tiquetes aéreos y la exención de IVA en servicios hoteleros y turísticos”, indicó Cortés.

La líder gremial enfatizó la importancia de mejorar la competitividad en los precios de los tiquetes aéreos y agregó que es crucial que los precios fomenten los viajes de los colombianos. 

Según Cortés, actualmente los impuestos, tasas y cargos que los pasajeros deben pagar, representan en promedio el 25 % del total de la tarifa en algunos vuelos nacionales y casi el 50 % en algunos vuelos internacionales.

“Consolidar el turismo internacional e impulsar el doméstico son dos medidas que nos acercarán a ese propósito de la transición energética, de posicionar al sector como estratégico en la generación de ingresos que reemplacen los aportados por el sector de hidrocarburos”, manifestó la presidenta de Anato.

Fuente
Sistema Integrado de Información