
Productos tradicionales para navidad han incrementado sus exportaciones en un 5,4 %
Desde la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), informó que para esta temporada decembrina, algunos productos emblemáticos colombianos incrementaron su presencia en mercados internacionales con más de un 5,2 %.
Productos como los bombones, caramelos, confites, galletas, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, chocolates, barquillos, harina para arepas, entre otros, han logrado una alta demanda, en especial donde hay una numerosa población de colombianos como Estados Unidos, España, Alemania, Canadá, Argentina y Venezuela.
Según Anadex, estos productos incrementan su demanda principalmente por los colombianos que están en el exterior. Durante enero y septiembre de 2023, la exportación de los conocidos productos de nostalgia alcanzaron los US$472,5 millones, registrando un incremento de 5,4% en comparación al mismo periodo de 2022, donde se registraron ventas externas por US$448 millones.
Javier Díaz Molina, presidente de Analdex, explicó que “estos productos típicos del país con valor agregado han logrado traspasar fronteras, para conquistar no solo a los colombianos en el exterior, sino también a otras comunidades latinas e incluso a los mismos nativos de cada mercado. El sector ha presentado un crecimiento respecto al año anterior, por eso, es clave que sigamos abriendo oportunidades en países donde nuestros productos están siendo reconocidos y están tomando fuerza por su calidad”.
El dirigente gremial añadió que “un claro ejemplo de este incremento se presenta en los mercados de Alemania, Países Bajos, El Salvador y Argentina, donde la presencia de productos de nostalgia colombianos se duplicó, e incluso, en algunos casos, se triplicó”.
De acuerdo con un análisis de Analdex, entre enero y septiembre de 2023, la confitería colombiana llegó a 108 países, entre ellos se destaca Estados Unidos con una participación de US$53,7 millones, representando el 18,6% de las exportaciones totales del sector, seguido de Venezuela con US$51,9 millones y Ecuador con US$34,3 millones.
Para el sector de bebidas, se destaca la producción y exportación de bebidas alcohólicas como los licores destilados, bebidas fermentadas, licores de anís y ron. Respecto a las bebidas no alcohólicas, el agua pura, la mineral y la gaseada son las que mayor representación tienen en las ventas externas del país.
Para septiembre de 2023, este sector ha alcanzado ventas externas de US$54,9 millones, con un crecimiento de 3,8% en comparación al mismo periodo del año anterior. Los principales mercados de exportación de las bebidas colombianas son Ecuador, Estados Unidos, España, Panamá, Venezuela, Guatemala, Chile, Perú y Cuba.