Peajes referencia
Alza en precios de peajes
Ministerio de Transporte
11 Jun 2024 10:29 AM

Puente festivo: se movilizaron medio millón de pasajeros menos a los proyectados

Adriana
Cuestas
Durante el puente festivo del Sagrado Corazón se practicaron 9.728 pruebas de embriaguez.

El Ministerio de Transporte informó que, durante el puente festivo por el Día del Sagrado Corazón, se movilizaron 1.047.632 en las terminales terrestres. La cifra representa una disminución superior al medio millón, pues la proyección de esa oficina era que transitaran 1.557.348 en más de 153.000 vehículos. 

En cuanto a los siniestros viales, el último corte (al 10 de junio) registró 81 eventos que, según el ministerio, equivalen a una disminución del 20 % si se compara con el mismo puente del año pasado. De estos 81, 25 corresponden a víctimas fatales. 

“La articulación de todas las entidades del sector permite un manejo de cada una de las estrategias para mitigar la accidentalidad y propender por la protección de la vida de los colombianos en los territorios. La responsabilidad es una tarea de todos, empresarios, conductores, peatones y usuarios tienen derechos, pero también deberes que cumplir, acatando las normas”, afirmó el ministro de Transporte, William Camargo.

Durante el periodo mencionado, se practicaron 9.728 pruebas de embriaguez. Sobre novedades en los principales corredores, el Instituto Nacional de Vías (Invías) informó un cierre en el corredor Junín - Pedregal (Nariño) por fuertes lluvias que generaron deslizamientos de tierra. 

Otros cierres intermitentes estuvieron en el Cruce de la Cordillera Central, corredor Calarcá - Cajamarca, así como en la Transversal de Cusiana en el kilómetro 83+600 y sector Quebrada Negra, en Boyacá, en el corredor Sogamoso - Aguazul. 

 

¿Qué vías tuvieron el mayor tránsito (a cargo de ANI)?

  • Chirajara-Fundadores.
  • Villavicencio – Yopal.
  • Autopista Conexión Pacífico 3.
  • Autopista Conexión Pacífico 2.
  • Cartagena – Barranquilla.
  • Circunvalar de la Prosperidad.

Por su parte, la organización de Movilidad Michelin entregó una serie de recomendaciones, en el marco de la temporada alta, para evitar accidentes en carreteras. La primera es revisar el estado de las llantas y controlar la presión de estas, por lo menos, cada dos semanas. 

Otras sugerencias don asegurarse que la llanta de repuesto se encuentre en buen estado y colocar las llantas que estén
"menos gastadas" en el eje trasero. “Sea precavido y asegúrese de que todos los aspectos de su vehículo estén en óptimas condiciones antes de emprender su viaje. Estos consejos adicionales son clave para una experiencia de conducción segura", dijo Camilo Millán, Responsable de Marketing Producto para auto y camioneta de Michelin. 

Fuente
Sistema Integrado de Información