Ingrese a la plataforma: agenciapublicadeempleo.sena.edu.co
Cortesía//Sena
21 Mar 2024 10:46 AM

¿Qué es el 'cronotrabajo' y cómo puede impactar en el rendimiento laboral?

Adriana
Cuestas
Sobre el 'cronotrabajo' en empresas, la experta señaló que su implementación depende del tipo de industria.

En conversación con Radio Red de RCN Radio la empresaria y conferencista Jimena Osio Rioseco, conocida por su experiencia en finanzas y recursos humanos, profundizó en el concepto del 'cronotrabajo' y su relevancia en el entorno labora de hoy en día. 

Osio Rioseco explicó que el 'cronotrabajo', un término acuñado originalmente por la periodista Ellen Scott, busca ajustar los horarios laborales de acuerdo con los tiempos de cada individuo, optimizando de esta manera su productividad y bienestar en el trabajo. En sus palabras, esta metodología permite "realizar tareas más relevantes en los momentos de mayor energía y concentración según nuestro ritmo biológico".

 

Durante la conversación, la experta destacó la importancia de comprender y respetar los ritmos biológicos únicos de cada persona. En esa línea, ejemplificó su propia experiencia al mencionar que es más productiva en las mañanas, lo que le permite realizar tareas creativas y relevantes durante ese horario.

"Soy súper creativa, pero llega un punto ya en la tarde, que ya no es lo mismo. Yo, por supuesto, al conocer ese ritmo mío, hago mis tareas más relevantes en esos horarios en donde estoy al 100 y dejo para la tarde aquellas tareas más administrativas que no tienen un impacto", explicó. 

Al ser consultada sobre la viabilidad del 'cronotrabajo' en empresas tradicionalmente 'rígidas', Osio Rioseco señaló que la implementación de este modelo depende del tipo de industria y los objetivos del negocio. Ella afirmó que "es fundamental conocer las necesidades del negocio y los entregables requeridos para ajustar los horarios laborales de manera efectiva".

Si bien no entró en mayores detalles sobre empresas que hayan implementado el 'cronotrabajo' con éxito, Osio Rioseco resaltó la importancia de este enfoque en términos de flexibilidad laboral y bienestar de los empleados. 

Fuente
Sistema Integrado de Información