Impulso a campesinos colombianos con más de $21.000 millones
Impulso a campesinos colombianos con más de $21.000 millones
SENA
15 Mar 2024 09:53 AM

Sena lanzó programa para proyectos campesinos: son más de $21.000 millones

Adriana
Cuestas
Hasta el 15 de abril hay plazo de postular los proyectos.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) lanzó el programa de Formación Especializada para la Economía Campesina (FEEC) este viernes en Puerto Boyacá , en el marco de la iniciativa 'CampeSENA', para impulsar proyectos de organizaciones agropecuarias con más de $21.000 millones. 

“El programa se creó pensando en los campesinos que no tenían forma alguna de acceder a las oportunidades que brindaba el Gobierno para fortalecer sus organizaciones. Esta oferta del SENA está dirigida a las asociaciones campesinas y agropecuarias, para que presenten proyectos de formación especializada”, afirmó Jorge Eduardo Londoño, director general de la institución. 

Las asociaciones y cooperativas del campo, pueden postular sus proyectos de formación hasta el 15 de abril. El Sena informó en un comunicado que con dicho programa espera que esas organizaciones potencien su propio desarrollo, e integren en el comercio.

 

“La actividad en el campo se desarrolla fundamentalmente en pequeña y 'microescala', lo que traduce que para el desarrollo productivo y comercial, se tenga que generar un proceso de asociatividad. Los campesinos requieren de organizaciones sólidas, con capacidad de gestión, con habilidades para actuar entre el campesinado y el Estado”, dijo Luis Alejandro Jiménez, director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo (SNFT) del Sena.

Aquellas personas que tengan propuestas de proyectos deben radicarlas en el portal Sistema Empresarial de Proyectos (SEP) hasta el 15 de abril a las 6:00 p.m.

Al día siguiente, el Sena publicará las iniciativas que recibió y el 16 de mayo se hará la publicación de resultados del proceso evaluación técnica y presupuestal.

Jiménez instó a hacer “uso de este programa que fue diseñado con ustedes mismos. Lo construimos con los campesinos, con las organizaciones en varias reuniones y hoy lo ponemos a su servicio”.

Fuente
Sistema Integrado de Información