
TikTok lanza la Guía Parental para proteger a los adolescentes en Colombia
En un esfuerzo por promover la seguridad en línea y proteger a los jóvenes colombianos mientras navegan en TikTok, la plataforma de videos cortos se asoció con el Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados (ICMEC) para lanzar la Guía Parental.
Este instrumento detalla las funciones y herramientas disponibles en TikTok para ayudar a los padres, madres y tutores a comprender mejor la plataforma y supervisar la experiencia en línea.
“Es un documento escrito en un lenguaje muy sencillo para las madres, para los padres, para los cuidadores, sobre todas las herramientas de seguridad y de control parental que tiene la plataforma, como por ejemplo nuestra herramienta de sincronización familiar”, expresó Gabriel Parra, gerente de políticas públicas para Tik Tok en la Región Andina.
La Guía Parental de TikTok está diseñada para proporcionar apoyo a los adultos responsables de adolescentes que interactúan en Internet, ofreciéndoles información detallada sobre cómo garantizar la privacidad y seguridad de sus hijos mientras utilizan la plataforma.
“Por otro lado, el espíritu de la guía es crear una invitación para que en los hogares se dé esa discusión que es muy importante sobre el uso responsable y correcto de nuestra plataforma”, añadió.
Además, la guía brinda orientación sobre la evaluación de si los adolescentes bajo su cuidado están listos para tener un perfil propio en TikTok y cómo supervisar, acompañarlos en su uso seguro y responsable de la aplicación.
“Es muy importante que los padres acompañen a sus hijos para que, por ejemplo, se den cuenta de que están registrando la edad correcta, de que es lo que están haciendo sus hijos en la plataforma y esto por supuesto hacerlo bajo un espacio de confianza, digamos de respetar también la privacidad de los jóvenes y adolescentes”, añadió.
La plataforma TikTok tiene una audiencia principalmente joven, por lo tanto, es crucial que los padres y tutores comprendan cómo funciona la aplicación y qué herramientas de seguridad están disponibles para proteger a sus hijos.
También ofrece información sobre el Modo de Sincronización Familiar, que permite a los padres vincular sus cuentas con las de sus adolescentes para supervisar y realizar cambios en la configuración de la cuenta de sus hijos de forma remota.
Además, la guía destaca la importancia de mantener un diálogo abierto y transparente con los adolescentes sobre su seguridad en línea y alienta a los padres a jugar un papel activo en la experiencia en línea de sus hijos.
Los padres y tutores interesados en acceder a la Guía Parental de TikTok pueden encontrar más información en la plataforma TikTok y en el sitio web de ICMEC.
La Guía Parental de TikTok aborda preguntas comunes, como la edad mínima para tener una cuenta en TikTok (13 años en adelante), y proporciona instrucciones paso a paso sobre cómo configurar una cuenta privada, ajustar las configuraciones de seguridad y privacidad.