Omar Geles
Omar Geles, cantautor fallecido.
Omar Geles
21 Mayo 2025 10:01 AM

A un año de la muerte de Omar Geles, el vallenato rinde homenaje a uno de sus grandes referentes

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
Las composiciones de Omar Geles forman parte esencial del alma del vallenato.

El 21 de mayo de 2024, el mundo del vallenato se vistió de luto tras la repentina partida de Omar Geles, el reconocido acordeonero, cantautor y compositor colombiano. Geles falleció a los 57 años en la Clínica Erasmo de Valledupar, víctima de un paro cardiorrespiratorio mientras jugaba tenis. Su muerte conmocionó a toda Colombia y dejó un vacío irremplazable en el folclor vallenato.

Las composiciones de Omar Geles forman parte esencial del alma del vallenato. Canciones como "Los Caminos de la Vida" y "Tarde lo Conocí" han acompañado a generaciones enteras, convirtiéndose en verdaderos himnos. Su talento como compositor lo llevó a la fama, creando éxitos para grandes artistas del género como Diomedes Díaz, Patricia Teherán y Silvestre Dangond.

Geles también fue un destacado intérprete, coronándose como rey vallenato en 1989. En 1985, formó la agrupación Los Diablitos junto a Miguel Morales, consolidándose como una de las agrupaciones más populares de Colombia y otros países. Su carisma y alegría contagiaban a todos, dejando una huella imborrable en quienes lo conocieron.

Lea aquí: Lilo y Stitch: la propuesta live action de Disney llega a las principales salas de cine en Colombia

Al cumplirse un año de su fallecimiento, el mundo del vallenato rinde homenaje a su legado con mensaje y publicaciones a través de las diferentes redes sociales. Amigos, familiares y seguidores se reúnen para recordar su música, su historia y su gran corazón.

La partida de Omar Geles dejó un profundo vacío en el corazón de sus seres queridos y de todos los amantes del vallenato. Sin embargo, su música y su legado perdurarán por siempre, manteniendo viva la llama de este género musical que tanto amó.

Canciones de Omar Geles consideradas las más emblemáticas

Las canciones más emblemáticas de Omar Geles, consideradas verdaderos himnos del vallenato, incluyen:

Los caminos de la vida: lanzada en 1993 con Los Diablitos, es una de sus composiciones más reconocidas y versionadas por múltiples artistas.

Tarde lo conocí: popularizada por Patricia Teherán en 1994, es otro éxito icónico que marcó el género.

Lea aquí: Top 7 de La Casa de los Famosos Colombia: el reality entra en su etapa final

La falla fue tuya: interpretada por Diomedes Díaz, esta canción surgió de una experiencia personal y es muy recordada en el vallenato.

El amor más grande del planeta: inspirada en su esposa y popularizada por Felipe Peláez, es una de sus composiciones recientes más destacadas.

La aplanadora: interpretada por Jorge Oñate, es otra de sus obras emblemáticas del vallenato.

Gracias, Cómo le pago a mi Dios, Déjala, Te daré lo mejor que soy, Dime qué me quieres, Un viejo amor, Después de tantos años y Qué hago si te pierdo también figuran entre sus mejores canciones.

Además, Omar Geles compuso éxitos para grandes artistas como Silvestre Dangond, Jorge Celedón y Diomedes Díaz, ampliando su legado en el vallenato