
La Aeronáutica Civil prevé que se movilicen 2.900.000 pasajeros por las diferentes terminales aéreas del país. De estos, 602.527 lo harán desde y hacia destinos internacionales.
“A través de la #MisiónTemporadaAlta se han realizado coordinaciones con las autoridades aeroportuarias, concesionarios y operadores aéreos para garantizar el bienestar de colombianos y extranjeros que recorrerán los distintos” del país, señaló la Aerocivil en un comunicado.
El organismo añadió que "para el buen desarrollo de la operación aérea reforzará, en todas las terminales, el personal de atención al usuario, con el fin de orientar a los diferentes pasajeros".
A nivel nacional, durante estos días, el organismo tiene un tránsito estimado de 2.299.850 personas. Sobre los principales destinos domésticos se destaca Popayán y Pasto, Barranquilla, Cartagena, Bogotá, Santa Marta, San Andrés, Cali y Medellín. Entre los destinos internacionales más demandados se encuentra Estados Unidos, México, Panamá y España.
Tenga en cuenta estas recomendaciones:
1. Llegar al aeropuerto con dos horas de antelación si son vuelos nacionales y tres para trayectos fuera de Colombia.
2. Si el vuelo es con menores de 12 años se debe tener listo el tiquete aéreo, registro civil o documento. Si el viaje es con otro acudiente, hay que presentar el permiso de los padres.
3. Estar en comunicación con la aerolínea por si llegan a registrarse cambios en el itinerario.
4. No se recomienda que las mujeres con más de siete meses de gestación viajen por vía aérea.
5. Cuando es un vuelo al exterior, Aerocivil recomienda hacer con antelación el proceso migratorio para evitar perder el vuelo.
6. Hay que tener en cuenta que el peso permitido del equipaje dependerá de la disposición de cada aerolínea.