
Wingo amplía su capacidad para trayectos internacionales; ¿a qué destinos?
La aerolínea Wingo anunció que ampliará la capacidad para rutas internacionales a Lima (Perú) y San José (Costa Rica) desde Bogotá. Al referir a la Aeronáutica Civil, la empresa aseguró que el transporte de pasajeros al exterior subió un 32.6 % en los primeros tres meses de 2024.
Se trata de un incremento de sillas para aportar a que el país supere los seis millones de turistas durante 2024. Así las cosas, habrá disponibilidad de 9.000 sillas al mes rumbo a Cancún, México, por ser uno de los principales destinos turísticos. La aerolínea comenzará a operar en el mes de junio 3 vuelos semanales.
La ruta de Bogotá a Cancún y de regreso la encontrarán los pasajeros los lunes, miércoles, viernes mientras el trayecto Medellín – Cancún – Medellín funcionará miércoles, jueves y sábados. Según esa aerolínea, busca que esto destinos no sean estacionales sino integren su oferta regular.
"Somos conscientes del movimiento tan relevante que se presenta en el mercado internacional de pasajeros, que crece a una mayor velocidad que el doméstico producto de un mayor movimiento de colombianos hacia el exterior, así como del incremento de turistas extranjeros que vienen a conocer nuestro país", dijo Jorge Jiménez, vicepresidente Comercial y de Planeación.
Parte de su ampliación abarca Bogotá – Lima – Bogotá, para la cual se agregó una frecuencia (los domingos) que eleva a cuatro los vuelos semanales. Esta equivale a la "adición de 1.500 sillas cada mes" con puesta en marcha desde el 5 de mayo. Además, a partir del 26 de mayo desde la capital colombiana a San José (Costa Rica) la cobertura incluye otra frecuencia semanal.
Jiménez añadió que la compañía le apostaba al propósito de "sobrepasar la meta nacional de 6 millones de visitantes, con una mayor capacidad en estos países emisores de turistas para Colombia”.