Viviendas con Grafitis en Cúcuta
Viviendas con Grafitis en Cúcuta
Foto de Redes Sociales
31 Mayo 2024 09:13 AM

Autoridades investigan grafitis amenazantes en 30 viviendas de Cúcuta

Olga Lucía
Cotamo Salazar
Las casas están marcadas con letreros de Egc que significa Ejército Gaitanista de Colombia.

En el barrio Sevilla de Cúcuta, 30 viviendas aparecieron marcadas con las siglas ( Egc ) que significa  Ejército Gaitanista de Colombia y culmina con la oración de limpieza social.

Los grafitis en estas viviendas han originado temor e intranquilidad en la comunidad, ante los últimos hechos violentos registrados en la ciudad, por la presencia de diversas bandas transnacionales que buscan el dominio territorial de determinadas comunas de Cúcuta.

El coronel William Quintero comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta dijo a la FM de RCN Radio  " estamos investigando esta situación, porque hemos conocido que un nuevo grupo armado pretende llegar a  Cúcuta para recuperar sus acciones delincuenciales que cometían en el pasado, pero afortunadamente gracias a nuestro trabajo de inteligencia ya hemos capturados a dos de ellos con el objetivo de frenar su acción delincuencial".

 

Así mismo, dijo el oficial es importante corroborar, sí se trata de los Gaitanista, o pretenden crear esta fachada para originar terror en la ciudadanía.

 Carlos Espitia investigador de Indepaz dijo a inicios del mes del mes de mayo  a un medio de comunicación que, las Egc están actualmente en contra del Eln, concretamente en Cúcuta y su área metropolitana directamente en la zona de frontera con Venezuela en donde tienen fuerte presencia.

La intención de las (Egc ) Ejército Gaitanista de Colombia era conectar la región del Pacífico de Colombia hasta las fronteras con Venezuela con el objetivo de mantener el control de rutas de narcotráfio,  movilización de armas, trata de personas, contrabando y otros delitos, siendo esta la causa de la existencia de diversos grupos armados en la zona de frontera y de los diversos hechos violentos registrados en la zona.

Fuente
Sistema Integrado de Información