Los funcionarios llamaron la atención de las autoridades para pedir protección.
Inpec.
RCN Radio.
21 Mayo 2024 02:16 PM

Funcionarios del Inpec en Cúcuta aseguraron que se mantienen amenazas de muerte en su contra

Nelson David
Cipagauta Velandia
En lo que corrido del año 2024, al menos 20 funcionarios han sido amenazados.

Dos funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) han sido asesinados entre 2023 y 2024, en medio de una creciente ola de violencia y amenazas que afecta a sus trabajadores.

Carlos Arturo Ramos  abogado y asesor jurídico de sindicatos del Inpec, en Norte de Santander indicó a RCN Radio "se debe poner la lupa en los centros de reclusión donde hoy las mafias del poder, las estructuras del crimen organizado están mandando a matar, extorsionar, ordenando secuestros, ordenando hurtos desarrollando desde los centros penitenciarios las conductas delictivas que hoy padecen los ciudadanos en todas las ciudades del país, en especial la cuidad de Cúcuta".

El ultimo asesinato ocurrió  la noche del 31 de enero 2024, en un ataque sicarial, fue asesinado el funcionario del Inpec, Carlos Andrés Sandoval, de 40 años. Según la información de la Policía, hombres le dispararon cuando estaba con sus familiares en la cuidad de Cúcuta.

 

Este  homicidio en Cúcuta, también se da en medio de las supuestas amenazas de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) o Clan del Golfo a los guardianes y líderes de patios en la cárcel Modelo de Bucaramanga, a través de panfletos que se conocieron a inicios del mes de enero.

Dueñas criticó a la Unidad Nacional de Protección (UNP), señalando que no ha brindado el apoyo necesario para prevenir estas muertes. Asegura que la mayoría de los funcionarios amenazados carecen de un esquema de seguridad sólido, incluyendo la falta de vehículos blindados.

“La Policía, el Ejército, la Unidad Nacional de Protección y el Ministerio de Defensa deben actuar, pues con simples cordones de seguridad afuera de las cárceles se pueden evitar muchas muertes y se pueden brindar más garantías a nuestra actividad, que es de alto riesgo”, añadió.

Fuente
Sistema Integrado de Información