Señalización de tránsito en Cúcuta
Señalización de tránsito en Cúcuta
Secretaría de Tránsito de Cúcuta
16 Mayo 2025 03:53 PM

La Secretaría de Tránsito de Cúcuta socializó el nuevo Manual de Señalización Vial de Colombia

Juan David
Quijano Castillo
Con la implementación de este nuevo manual se pretende mejorar la movilidad.

En Cúcuta se socializó el nuevo Manual de Señalización Vial, que es un documento expedido por el Ministerio de Transporte y que pretende “salvar vidas y transformar la movilidad”.

Esta iniciativa que contiene las normativas y señales que se deben cumplir en todo el territorio nacional cuenta con el respaldo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

“El Manual de Señalización Vial de Colombia más que un compendio técnico o un documento técnico, es una herramienta de ciudadanía, un manual vivo que articula diseño, legalidad, accesibilidad y lo más importante, seguridad. Su objetivo no es solo normar, sino educar, prevenir y comunicar”, manifestó el secretario de Tránsito y Transporte de Cúcuta Joan José Botello Apolinar.

Le puede interesar: Un menor muerto y varios heridos por ataque con drones en el Catatumbo

Socialización

El evento de presentación y socialización del manual de MinTransporte se realizó en las instalaciones de la Universidad Francisco de Paula Santander y contó con la participación de comunidad académica y representantes de las autoridades de tránsito de Cúcuta, Villa del Rosario, Los Patios y también de Norte de Santander.

“Este nuevo Manual de Señalización para nosotros es un punto de partida para mejorar ostentosamente los indicadores de seguridad vial en nuestra ciudad. Como Alcaldía de Cúcuta tenemos el plan local de seguridad vial adoptado con el decreto del 2024 y queremos seguir aportando a la disminución de los siniestros viales, así como también disminuir el peligro en las vías”, agregó el funcionario.

Reconocimiento para Cúcuta

 

En medio de su intervención el secretario de tránsito informó acerca de una buena noticia para la capital nortesantandereana, asegurando que Cúcuta fue reconocida como la tercera ciudad del país con mayor reducción de siniestros viales fatales.

“Es un logro que nos hace merecedores del premio guardianes de la vida”, añadió el secretario Botello.

Lea aquí: Proyecto protege a más de 1.300 niños, niñas y adolescentes en el Catatumbo

Fuente
Alerta Santanderes