
Realizan 'papatón' en Cúcuta, por la sobreproducción de papa en Norte de Santander
La sobreproducción de papa en Norte de Santander viene originando una crisis agrícola que provoca un desplome de los precios en el mercado, obligando a los campesinos a crear diversas estrategias con el objetivo de vender su producto.
Por tal razón desde inicios del mes de septiembre se viene realizando la jornada de papatón en Cúcuta y su área metropolitana que busca beneficiar a los cultivadores de papa de los municipios de Silos, Chitagá, Cácota y Berlín.
Le puede interesar: Investigan el asesinato de una mujer en la zona rural de Cúcuta
Según las comunidades campesinas, el bulto de papa de 50 kilos lo están vendiendo al público en $50.000, y el medio bulto a $25.000. Asimismo, otros informaron que venden 10 kilos a tan solo $12.000.
Danny Cañas secretario de Agricultura de Norte de Santander dijo a la FM " se vienen adelantando trabajos junto con el Ministerio de Agricultura para realizar una compra masiva de papa en la región y en otros departamentos del país, el objetivo es mejorar su capacidad económica e incentivar que la papa suba de precio.
Lea aquí: Hombre falleció en medio de un acto de intolerancia en Villaparaíso, Ocaña
Así mismo, dijo el funcionario que el próximo fin de semana 27 y 28 de septiembre se realizará la gran jornada de papatón en la plaza de banderas en Cúcuta en donde se busca al final subir el precio de la papa, igualmente para el mes de octubre se tiene previsto realizar esta jornada en el municipio de Pamplona.
Así mismo, los cultivadores de papa indican que vienen enfrentando pérdidas económicas no les alcanza el dinero para pagar insumos, ni tampoco a transportadores y obreros.
Ante este panorama tan complicado, los pequeños productores para evitar más pérdidas económicas prefieren trasladarse hacia Cúcuta en donde lo venden hasta agotar existencias.
Aseguran los cultivadores de papa que tienen 120 bultos de papa en los camiones, eso son unas seis toneladas, que deciden no vender en Cenabastos porque les cobran comisión.