
Se suspenden los desfiles de la Batalla de Cúcuta por amenazas de grupos armados
Por amenazas de grupos armados de seguir cometiendo acciones terroristas en Cúcuta y su área metropolitana, la alcaldía decide cancelar el desfile militar que se tenía previsto realizar este viernes 28 de febrero, con motivo del día de la Batalla de Cúcuta.
Las autoridades indican que se fortalecen los operativos en las entradas, salidas y centros de la ciudad, con el objetivo de evitar acciones terroristas que buscan atentar contra la Fuerza Pública y la misma población civil.
Le puede interesar: Inició el transporte escolar fronterizo que beneficia a 2 mil niños venezolanos
El secretario de tránsito de Cúcuta Joan Botello dijo que se tenía previsto realizar el cierre de vías importantes de la ciudad con motivo del gran desfile militar que suele realizarse cada 28 de febrero, pero ante las advertencias realizadas por las autoridades, se decide cancelar por seguridad de todos los ciudadanos.
Es de resaltar que la noche del 19 de febrero, Cúcuta vivió momentos de pánico, inicialmente por los atentados terroristas registrados en el municipio de Villa del Rosario en donde seis personas resultaron heridas y por informaciones dadas a través de las redes sociales se indicaba de lanzamiento de explosivos en diversos sectores de Cúcuta, información que no fue real, pero generó pánico en la población.
En otras noticias: Norte de Santander participa en la Vitrina Turística de Anato con 100 empresarios de la región
Pero el jueves 20 de febrero, fue atacado un puesto de Policía el barrio San Rafael en donde un informado resultó herido. Estos hechos violentos obligaron a las autoridades a aplicar las medidas de Toque de Queda que arrojó resultados importantes como la disminución de homicidios y otros hechos violentos.
Las autoridades siguen con el ofrecimiento del pago de recompensa de 150 millones de pesos que permita la captura de los responsables de diversas acciones violentas cometidas en Cúcuta y Villa del Rosario.