
Una emergencia se registró el pasado viernes 4 de agosto en el municipio de Ocaña por cuenta de un fuerte temporal que azoto varios sectores.
El implacable aguacero causó daños a fachadas de algunos almacenes y afectó los techos de algunas viviendas. Gustavo Paba, titular de la Oficina de Gestión del Riesgo del municipio entregó un completo informe a Alerta Santanderes sobre la situación presentada; “comenzamos con una vivienda del sector de El Ramal donde una estructura, un techo metálico cae sobre la vía principal”, indicó el funcionario, que también aseguró que los trabajos de remoción de la estructura duraron una hora.
Otra situación se presentó en el sector de Tierra Santa donde un frondoso árbol cayó sobre dos viviendas causando daños a baterías sanitarias pero no dejó lesionados. Similar situación se registró en el barrio El Bambo y La Libertad donde los techos de dos casas “volaron” por el viento. Una emergencia también fue atendida en el barrio 20 de julio donde “una estructura de una vivienda cayó sobre otra” pero afortunadamente no dejó personas lesionadas.
El funcionario destacó la alerta que tiene la comunidad ante estos fenómenos naturales e indicó que, “algunas personas duermen cuándo comienzan estos aguaceros” y se generan afectaciones a la integridad. Otros sectores afectados fueron Colinas de la Florida y Arales donde las láminas de los tejados quedaron cerca de las líneas de media y baja tensión, lo que preocupó a sus habitantes.
Lea también: Ocaña marchó por la libertad de los secuestrados
Vale mencionar que la Oficina de Gestión del Riesgo Municipal también asistió un incendio forestal en la vereda Las Liscas, según expresó el titular de gestión del riesgo Gustavo Paba, “unas 35 hectáreas de bosque bajo” fueron consumidas por las llamas. Por su parte, Wendy Sanguino, alcaldesa encargada del municipio de la Playa de Belén indicó a RCN que, “se declaró a Alerta Naranja en el municipio por orden de la Oficina de Gestión del Riesgo de La Playa”, a raíz de la emergencia presentada en zona rural de Ocaña y que terminó causando la quema de 8 hectáreas de terreno en la finca “El Cenizo” ubicada en esa localidad. Al parecer producido por una quema controlada, según el informe oficial entregado por la dependencia de riesgos y desastres.