Protesta de Trabajadores en Cúcuta
Protesta de Trabajadores en Cúcuta
Foto de Olga Lucía Cotamo
27 Mayo 2025 06:56 AM

Gremios de producción y comerciantes de Norte de Santander rechazan el paro nacional

Olga Lucía
Cotamo Salazar
"Parar nuestras actividades laborales, empeora el panorama económico de la región", dicen empresarios de la región.

En Norte de Santander los empresarios y comerciantes coinciden en señalar que dos días de paro, originan cuantiosas pérdidas económicas a la región y por tal razón no apoyan la convocatoria del presidente Gustavo Petro.

Sergio Palacios, presidente de Fenalco dijo a la FM de RCN Radio "no estamos de acuerdo con paralizar la jornada laboral, respetamos el derecho a la protesta, pero infortunadamente los bloqueos en las vías impiden la movilización de vehículos de carga con sus respectivos productos y esto origina cuantiosas pérdidas económicas difíciles de superar".

Así mismo, dijo el líder gremial que el año 2025 aún no arranca en materia económica, la problemática del Catatumbo viene afectando el buen desarrollo de la región.

Igualmente, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta Sergio Castillo dijo a la FM de RCN Radio " nosotros vamos a trabajar de manera normal, nuestros comerciantes han indicado que no cerrarán sus puertas a sus respectivos clientes".

Agregó que Cúcuta viene enfrentando graves problemas en materia de seguridad ,esto influye en la reducción de ventas y los problemas que enfrentan varios empresarios por pagos de extorsiones a bandas delincuenciales y grupos armados al margen de la ley.

Fernando Villamizar representante del Grupo Empresarial de Certigases dijo a la FM de RCN Radio " el paro es una mala noticia para el país, para la ciudadanía y para nosotros como empresarios, ya hubo una decisión en el congreso de la República, el presidente debe respetar este tipo de decisión, estamos pasando por un mal momento económico.

Agregó el líder gremial, que todos los empresarios deben rechazar este tipo de actuar del jefe de Estado, que al final afecta es al pueblo colombiano, igualmente realizó un llamado a los alcaldes que se pronuncien quienes deben ser los primeros en expresar su inconformismo por los daños que ocasionan los bloqueos y paros de los trabajadores.

Eduardo Quintero representante de Asobares en Norte de Santander dijo a la FM de RCN Radio " no vemos con buenos ojos un paro de dos días, nosotros estamos al extremo del centro del país y este tipo de bloqueos en las vías afecta el buen desarrollo de nuestra región para la salida y entrada de productos dejando cuantiosas pérdidas económicas para empresarios y comerciantes de la región".

Fuente
Sistema Integrado de Información