
"No se conocen detalles de firma del cese al fuego bilateral entre Gobierno Nacional y Disidencias de las Farc": Gobernador N.S
El mandatario regional, solicita al Gobierno nacional, se tenga en cuenta en estos proceso de diálogos a los Gobernadores de diversas regiones del país.
El Gobernador de Norte de Santander Silvano Serrano dijo a la FM de RCN Radio que la firma de un acuerdo del cese al fuego bilateral entre las disidencias de las Farc y el Gobierno Nacional, es un día importante e histórico para la paz de Colombia.
"Hemos reiterado nuestra voluntad de paz, hacemos un llamado para que el territorio sea tenido en cuenta, como a las organizaciones sociales, comunidades campesinas e indígenas, los alcaldes, Gobernadores y gremios productivos que como población civil participen en estos procesos de paz", dijo a RCN Radio Silvano Serrano.
Agregó el mandatario regional, que aún no conoce detalles de la firma protocolaria del acuerdo de paz realizado el pasado 8 de octubre en el municipio de Tibú, que su participación fue como expectante, fue invitado al evento a última hora, pero espera que este cese al fuego bilateral de un respiro a la paz tan anhelada en la zona del Catatumbo y todo Norte de Santander.
"Creo que es fundamental el papel de los gobernadores y alcaldes, con todo respeto espero nos tenga en cuenta para avanzar en la paz total anhelada por el presidente Petro", dijo el Gobernador Silvano Serrano.
Una vez se confirmó el inicio del cese el fuego entre el gobierno nacional y las disidencias de las Farc, que entrará en rigor el próximo 16 de octubre, las comunidades campesinas pidieron inmediatamente integrar las mesas de negociaciones.
Entre ellos, delegaciones de los departamentos del Meta, Cauca, Antioquia, Caquetá, entre otros, que aseguraron que es de vital importancia la participación directa y permanente de sus representantes en este primer ciclo de negociación.