Foto: Río Salazar, lugar donde se  registró la creciente súbita.
Foto: Río Salazar, lugar donde se registró la creciente súbita.
Captura pantalla
15 Sep 2025 05:13 AM

Por medio de decreto prohíben los paseos de olla en Salazar, Norte de Santander 

Elibardo
León Estévez
La tragedia por una creciente en el municipio obligó a las autoridades a tomar medidas. 

Luego de la tragedia que se presentó por una creciente en el río Salazar que causó la muerte de cinco personas, entre ellas, dos menores de edad el pasado 9 de agosto, las autoridades en este municipio han tomado medidas, con el fin de evitar que se presente una situación similar. 

La alcaldía del municipio de Salazar de las Palmas, emitió el decreto 0041, por medio del cual se prohíbe cualquier tipo de cocina artesanal en la ribera del río Salazar, con el objetivo de no permitir la instalación de paseos de olla, que puedan ser objeto de riesgos, en caso de presentarse emergencias como la originada el pasado mes de agosto. 

Alejandro Laguado Ibarra inspector de Policía del municipio de Salazar, en diálogo con la FM indicó que la expedición de este decreto tiene como fin fortalecer las acciones de prevención ante futuras emergencias y evitar la contaminación del afluente. 

"El decreto cómo tal prohíbe las quemas, las fogatas, todo lo que tiene que ver con fuego con la contaminación del río Salazar, esta  medida está encaminada a evitar paseos de olla, sobre la ribera del río, igualmente, la administración municipal está brindando un constante acompañamiento con el fin que se eviten estos hechos, porque veníamos que se estaba dejando sucio también el río"; expresó el inspector de policía de Salazar. 

Asimismo, el funcionario del ministerio público agregó que, no solo se prohíben estos espacios para evitar tragedias como la presentada el pasado 9 de agosto, también se hace para evitar los altos grados de contaminación del ecosistema, por los paseos de olla. 

"Con el enlace municipal de gestión del riesgo, la policía nacional, la coordinación de turismo, estamos atentos para brindar acompañamiento y hacer control a los establecimientos de comercio, y garantizar la seguridad de propios y turistas; Esta es una prevención, ya que nos puede al momento de presentarse una creciente súbita, u otro fenómeno climatológico,  que nos puede causar una tragedia". 

Por otra parte, la administración municipal, ha señalado que desde hace varios días, se ha venido realizando pedagogía con los visitantes a los ríos y quebradas del municipio, respecto a este decreto que entra en vigor y el cual ha sido bien recibido por parte de los turistas. 

"Estamos informando a la gente sobre la expedición del decreto, que lo tengan presente y conozcan su contenido, para evitar cualquier tipo de altercado o conflicto, pues muchas veces las personas que nos visitan no conocen".

La administración municipal y los entes encargados de vigilar y hacer cumplir el decreto, han confirmado que las sanciones a las cuales están expuestos, quienes incurran en el incumplimiento del mismo, la cual será la aplicación de un comprendo tipo cuatro, de acuerdo al artículo 35 #2 de la ley 1801 que es el incumplir en este caso decretos municipales.

Fuente
Sistema Integrado de Información