Despeje de la vía en El Tarrita
Parte del sector comercial del mercado en Ocaña muestra estancamiento en la economía
Cortesía para Alerta
26 Jul 2023 02:41 PM

Rechazo total en Norte de Santander, por incumplimiento de Ministro de transporte a PMU

Olga Lucía
Cotamo Salazar
Preocupa que los puentes metálicos anunciados para la vía Ocaña-Cúcuta, fueron trasladados a otra región del país.
El Ministro de transporte William Camargo había anunciado para este miércoles la instalación de un  PMU Puesto de Mando Unificado en Cúcuta, ante la grave emergencia vial que vive la provincias de Ocaña, pese a la gravedad del problema, el Ministro nunca llegó. 
 
El alcalde del municipio de Ábrego  Juan Carlos Jácome dijo a RCC Radio "nos preocupa qué va a pasar con esta vía tan importante que se encuentra cerrada, pues nos habían indicado que el próximo viernes estarían llegando los puentes metálicos y al parecer fueron trasladado a otra región del país, aún no se sabe para que fecha estarían llegando".
 
 
Se cumplen 55 días del cierre de la vía Ocaña -Cúcuta por avalancha de lodo en el sector del Tarrita, pero no se conoce para que fecha serían trasladados los puentes metálicos anunciados por parte del Ministerio de transporte.
 
"Nos dejaron plantados los representantes del Gobierno Nacional,  se requiere de toda la concurrencia de los diversos sectores del Gobierno, nos preocupa que los puentes fueron trasladados a otra región del país en donde también enfrenta una emergencia vial, al igual fueron trasladados los militares que trabajan en la obra",  dijo el alcalde de Ábrego.
 
 
Agregó el mandatario local, que para llegar a Cúcuta realizó un gran esfuerzo, un transbordo, pasar por el río Tarra, con el objetivo de evitar utilizar la vía que comunica con la ciudad de Bucaramanga en donde un vehículo que sale de Ocaña tarda casi 18 horas para llegar a Cúcuta.
 
" La avalancha nos dejó graves problemas en el Tarrita, la destrucción de 56 viviendas, 30 puentes hamacas , 78 viviendas averiadas y pérdidas de diversos cultivos agrícola y mientras tanto aumentan los intereses del banco Agrario", dijo  Juan Carlos Jácome.
 
Así mismo, el alcalde de Ocaña Samir Casadiego dijo a RCN Radio " preocupa el panorama que enfrenta la región y por eso nos urge crear una mesa técnica para el próximo viernes, en donde es importante generar un documento por parte de los diversos mandatarios y sea entregado al Gobierno nacional, que Norte de Santander también es Colombia y nos brinde el respaldo que se requiere."
 
 
Fuente
Sistema Integrado de Información