
Siete candidatos aspiran llegar a la Gobernación de Norte de Santander
El pasado 29 de julio culminó el período de inscripción de candidatos a la Gobernación de Norte de Santander, para los comicios de octubre.
La Registraduría Nacional sostuvo que el proceso de inscripción se realizó sin ningún problema. La gran mayoría de aspirantes fueron acompañados de sus seguidores con música y el lanzamiento de mensajes de compromiso con la ciudadanía.
Enrique Rolón, delegado de la registraduría de Norte de Santander, dijo a RCN Radio que "hay representación de candidatos de los diversos movimientos políticos y sociales, quien aspiran ocupar el cargo más importante del Departamento".
Entre los candidatos a la Gobernación de Norte de Santander se encuentra Jorge Eduardo Mora López, quien recibe el respaldo del Centro Democrático y Salvación Nacional. Se trata de un general retirado del Ejército, que dijo que "la región requiere de soluciones concretas y rápidas ante los diversos problemas que enfrenta la región en materia económica y social".
Diego González, quien fue alcalde del municipio de Los Patios, aspira en representación de ‘Los buenos somos más’ sostuvo que "necesitamos un cambio, un giro total que nos permita avanzar en el desarrollo que requiere la región".
John Edison Ortega recibe el respaldo de Alianza Verde, diputado de Norte de Santander. El aspirante dijo que "es un gran reto llegar a la Gobernación, lo vamos a dar todo por el gran sueño de los nortesantandereanos de encontrar una mejor calidad de vida".
Juan Gabriel Baca del movimiento político ‘Hagamos empresa, unidos ganamos todos", sostuvo que "es importante que la población conozca quienes desean llegar a la gobernación, sus antecedes y ante todo el compromiso con la región".
José Gregorio Botello del Nuevo Liberalismo expresó por su parte que "nuestro compromiso es luchar por el bienestar de todos los nortesantandereanos quienes esperan cambios y transparencia en el manejo de los recursos que son destinados para diversas obras".
William Villamizar del movimiento 'Por amor a Nuestra Gente y al Norte', recibió el respaldo del partido de Cambio Radical, partido de 'la U', Conservador y Liberal, ha sido gobernador en dos oportunidades y aspira regresar a la Gobernación "hemos trabajado por las clases menos favorecidas y nuestro objetivo es ejecutar proyectos que beneficien a la comunidades en general".
Ramón Támara del Partido Esperanza Democrática recibirá el apoyo de algunos sectores alternativos que hacían parte del Pacto Histórico, pero que se apartan de la directriz nacional, como la Fuerza de la Paz y Fuerza Ciudadana, en el momento de inscribirse dijo que "necesitamos sacar adelante esta región enfrenta diversos problemas, nuestro objetivo es dar oportunidad a los jóvenes con menor oportunidades económicas y sociales".