1.343 son los casos por intoxicación en San Gil, Santander, pruebas realizadas al agua arrojó presencia de bacterias.
1.343 son los casos por intoxicación en San Gil, Santander, pruebas realizadas al agua arrojó presencia de bacterias.
Web
15 Dic 2023 09:44 PM

1.343 son los casos por intoxicación en San Gil, Santander, pruebas realizadas al agua arrojó presencia de bacterias contaminantes

Edna Catalina
Porras Pico
Los resultados de las pruebas realizadas al agua demostraron la presencia de dos bacterias contaminantes en el líquido.

Tras pruebas realizadas al agua que llega directamente a las casas de los sangileños, los resultados demostraron que hay presencia de la bacteria Escherichia coli, así lo confirmó el secretario de salud del departamento, Javier Alonso Villamizar: “(Los resultados) Salieron con niveles no aceptables, encontrándose coliformes totales y escherichia coli en tres de las cinco muestras, procesadas por nuestro laboratorio de salud pública departamental”. 

El grupo interdisciplinario de la secretaría de salud, viajó hasta el municipio donde recolectó las muestras de agua, en varios puntos focales del municipio, de igual forma, se tomaron muestras a las personas que resultaron afectadas.

 

Los primeros casos se conocieron el 10 de diciembre; sin embargo, a medida que pasaron los días se fueron incrementando. Hasta el momento se han reportado 1.343 casos de personas intoxicadas, que asistieron a los centros de salud, tanto del Hospital Regional como a la clínica Foscal, para ser atendidos ante síntomas como fiebre, dolor estomacal y diarrea. 

La emergencia sanitaria llevó a la declaratoria de alerta amarilla, confirmada por autoridades de salud de Santander, ante este brote de gastroenteritis. 

 

 

La subsecretaría de salud del municipio, Margarita Lucía Vega Roberto, mencionó que otros seis municipios han reportado también casos de intoxicación: “No solamente San Gil está comprometido en el tema, sino que hemos tenido información que hay municipios como Ocamonte, Coromoro, Barichara y Villanueva, incluso Bucaramanga hasta Bogotá, están presentando esta misma sintomatología, entonces es un fenómeno extraño, porque son poblaciones que no tienen ninguna correlación”.

Por su parte la oficina de Gestión de Riesgo Departamental, llevó hasta San Gil más de 100 mil litros de agua, priorizando los sectores donde se han reportado mayor número de personas afectadas por la contaminación del agua, que sería la razón de los casos de intoxicación. 

Fuente
Sistema integrado de información