Son 53 municipios en Antioquia libres de sospechas de minas antipersonal
Son 53 municipios en Antioquia libres de sospechas de minas antipersonal
Suministrada: Ejército.
5 Abr 2024 10:40 AM

31 municipios en Santander han sido intervenidos para retirar minas antipersonal (MAP)

Viviana
Pinilla González
La tarea se lleva a cabo desde 2017 por soldados del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario No. 3.

A la fecha, se ha llevado a cabo el desminado humanitario en 31 de los 87 municipios de Santander, retirando minas antipersonal (MAP) y municiones usadas sin explotar (MUSE). El 4 de abril se conmemoró el Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal.

Santander continúa enfrentando el desafío del desminado humanitario para erradicar estos artefactos que fueron sembrados por grupos armados ilegales. De los 31 municipios intervenidos, 26 han concluido la labor, mientras que en Rionegro, Suratá, Matanza y El Playón aún continúa.

Esta tarea peligrosa y meticulosa es llevada a cabo desde 2017 por soldados del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario No. 3, bajo el mando del teniente coronel Andrés Guzmán. Hasta la fecha se han despejado más de 700.573 metros cuadrados y destruido 91 artefactos explosivos.

Los municipios con mayor intervención son El Carmen de Chucurí, San Vicente de Chucurí, Suratá, Sabana de Torres, Matanza, Simacota y Girón.

El teniente coronel Guzmán enfatizó: "El resultado más significativo es la tranquilidad que brindamos a la comunidad, permitiéndoles transitar libremente y volver productivas sus tierras intervenidas".

 

Los 27 municipios libres de minas antipersonal son Barrancabermeja, El Carmen de Chucurí, Macaravita, Vélez, Suaita, Piedecuesta, Bucaramanga, Lebrija, Curití, Socorro, San Miguel, Guadalupe, Zapatoca, La Belleza, Cimitarra, Galán, California, Puerto Wilches, Chima, El Peñón, Hato, Landázuri, Sucre, San Vicente de Chucurí, Simacota, Girón y Charta.

En caso de hallar un artefacto explosivo, se recomienda informar a la autoridad más cercana, aislar la zona y esperar a un experto.

El teniente coronel Guzmán destacó además las capacitaciones realizadas para educar a la comunidad sobre los riesgos de las minas y las actividades llevadas a cabo para mejorar el bienestar de las comunidades intervenidas.

Durante 2023, en Colombia se declararon libres de minas antipersonal 15 áreas y 7 departamentos. Desde 2005 hasta 2023, se han despejado más de 18 millones de metros cuadrados de territorio, destruyendo 4.418 minas, 1.074 municiones sin explotar y 1.481 artefactos explosivos improvisados.

Fuente
Alerta Santanderes