
Actualización del Sisbén en Bucaramanga genera gran afluencia de ciudadanos
En las últimas horas, el Director del SISBEN en Bucaramanga, Erly Sandoval, informó sobre disturbios y aglomeraciones en las afueras del SISBEN, donde muchas personas buscaban realizar la actualización del sistema.
La situación se presenta a pesar de los llamados realizados desde el año pasado para que la población tuviera listos sus documentos.
Según Sandoval, la alta demanda se debe a un requerimiento del Ministerio de Salud, que exige que todas las personas beneficiarias de la salud subsidiada cuenten con el SISBEN Metodología 4.
Esta categorización abarca desde la letra A1 hasta la D21. El Ministerio identificó más de 48 mil personas en Bucaramanga que no cumplen con los requisitos para permanecer en este beneficio.
La campaña de la Secretaría de Salud y la Oficina del SISBEN busca que aquellas personas que no tienen SISBEN bajo la Metodología 4 se acerquen a realizar el trámite y eviten la suspensión del servicio de salud. Sin embargo, la ciudadanía ha interpretado la información de manera equivocada, generando la llegada masiva de personas que ya tienen el SISBEN actualizado.
Erly Sandoval aclaró que la campaña es exclusivamente para aquellas personas que no cuentan con el SISBEN Metodología 4. Invitó a la ciudadanía a verificar en la plataforma nacional del SISBEN (www.sirven.co.co) si están sisbenizados y a dirigirse a los puntos autorizados solo si no aparecen en la categoría A1-D21.
Para quienes ya tienen el SISBEN, Sandoval señaló que no es necesario hacer filas desde la madrugada, ya que se atiende a todas las personas que llegan durante el horario establecido.
En el día de hoy, se estima que se atendieron cerca de mil personas, pero se reitera que solo deben acudir aquellos que no tienen SISBEN bajo la Metodología 4.
Erly Sandoval desmintió la información de que se retiraría a las personas que no actualicen antes del cinco de marzo, indicando que esa es “una falsa afirmación”. La actualización es para ingresar nuevas personas, retirar a quienes hayan cambiado de tipo de documento o para resolver inconformidades con el grupo poblacional.
La ciudadanía puede realizar consultas en la página nacional del SISBEN para saber si necesitan actualizar su situación. El operativo continuará atendiendo a la población en los puntos habilitados para realizar el trámite.