En Barrancabermeja La Seguridad Nos Une
Plan estratégico de seguridad
Suministrada
18 Ene 2024 08:11 AM

Alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Vásquez, lanzó plan Estratégico de Seguridad de 100 Días

Karen Yelitza
Aldana Montoya
En Barrancabermeja La Seguridad Nos Une, es la apuesta de autoridades locales para garantizar el mejoramiento de la seguridad en el Distrito

El alcalde de los barranqueños, Jonathan Vásquez Gómez, dio a conocer la estrategia de seguridad que se implementará en el Puerto Petrolero y que tiene como objetivo reducir los delitos de alto impacto que vienen afectando a la comunidad de la región, como homicidio, hurto y tráfico de estupefacientes.

Desde la comuna siete, el primer mandatario de Barrancabermeja, realizó la presentación de la apuesta de seguridad, proyectada a 100 días, la cual, está compuesta por tres elementos: el primero, control territorial, con la instalación de once puntos de control, ubicados en sitios estratégicos del Distrito. El segundo, apoyar la incorporación de nuevos patrulleros para aumentar el pie de fuerza. El tercero, hacer presencia institucional en los barrios, comunas y corregimientos, fortaleciendo los pactos de seguridad ciudadana, con el fin de escuchar las denuncias, inquietudes y propuestas de los barranqueños frente al tema. 

Vásquez Gómez destacó que desde el inicio de gobierno se recibieron datos estadísticos desalentadores que afectaban la vida y la integridad de los ciudadanos. A 31 de diciembre de 2023 se reportaron 133 homicidios, equivalentes al 30% de los homicidios del Departamento de Santander y el 66% de esos homicidios fueron jóvenes menores de 28 años. “Duele porque eso quiere decir que la delincuencia nos está robando a los jóvenes y eso nos llevó a repensar la seguridad desde una visión multidimensional, no solo la fuerza pública, sino inversión social, trabajo en los colegios, en los entornos escolares, frente al consumo de droga y sustancias psicoactivas; a trabajar sobre el proyecto de vida de los jóvenes, sobre el buen uso del tiempo libre, la recreación y el deporte. Por todo esto, tenemos el reto de reducir el homicidio en los primeros 100 días” indicó Vásquez.
 
El lanzamiento contó con la asistencia del coronel Luis Alejandro Cubillos Cancelado, comandante de la Policía del Magdalena Medio; y los representantes del Ejercito Nacional, La Armada, la Fiscalía General y comunidad en general, quienes trabajarán articuladamente por la seguridad del Distrito Especial. 

 

El Alcalde resaltó la entrega que hizo el Comandante de Policía de tres motocicletas a sus dueños, las cuales fueron recuperadas, gracias a la respuesta efectiva de las fuerzas policiales. Aseguró que a pesar de haberse logrado a esta misma fecha reducir significativamente la cifra de hurtos, comparado con el año 2023, al pasar de 75 a 45, hay mucho por hacer. 

Por su parte, el Coronel Luis Alejandro Cubillos, Comandante Departamento de Policía del Magdalena Medio manifestó, “quiero decirle a toda la comunidad que hay unas cifras importantes en reducción de todos los delitos, en el tema de homicidios y hurtos en todas sus modalidades, con respecto al año inmediatamente anterior… si la constante continua como empezamos, seguramente vamos a ganar y vamos a mejorar tanto los índices como la percepción de seguridad, que es muy importante. Seguimos trabajando en esta estrategia que lanzamos el día de hoy para que todos los barranqueños se sientan más seguros.”

Esta estrategia de seguridad construida de la mano de la Policía, del Ejército, de la Armada y de la Fiscalía, busca proteger la vida y tomar el control territorial para convertirlo en espacios seguros, propiciando el bienestar de las comunidades y la convivencia ciudadana.