
Alcaldía de Cimitarra (Santander) es investigada por explotación del río Guayabito
La Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) ordenó abrir una investigación contra la Alcaldía de Cimitarra, luego de evidenciar presuntas irregularidades en la extracción de material de arrastre en el río Guayabito, sin que existiera la licencia ambiental correspondiente.
Según el documento emitido por la autoridad ambiental, la administración municipal habría adelantado "actividades de explotación de material pétreo sin cumplir con los permisos establecidos en la normatividad vigente". La CAS advirtió que esta situación representa una infracción ambiental, pues cualquier tipo de intervención sobre fuentes hídricas requiere de licencias, estudios y planes de manejo debidamente aprobados.
La corporación señaló que este tipo de prácticas generan un riesgo directo sobre el cauce del río, la estabilidad de sus orillas y la conservación de los ecosistemas, lo que podría traer consecuencias negativas para las comunidades que dependen de esta fuente hídrica. En consecuencia, la entidad decidió iniciar un proceso sancionatorio para determinar la responsabilidad de la Alcaldía y establecer las medidas de sanciones correspondientes.
En la disposición de la entidad ambiental se lee "imponer a la entidad territorial Alcaldía municipal de Cimitarra, medida preventiva consistente en suspender las actividades de extracción de material de arrastre (arena y piedra) sobre el río Guayabito, vereda La Perdida, municipio de Cimitarra, Santander, por las afectaciones causadas al medio ambiente y por ejercer actividades de explotación minera sin la respectiva licencia ambiental expedida por la autoridad competente".
En el marco de la investigación, la CAS realizará visitas técnicas y recopilará pruebas documentales que permitan precisar la magnitud de la intervención, el daño ambiental ocasionado y los posibles responsables dentro de la administración municipal. La entidad recordó que la explotación de material de arrastre solo puede llevarse a cabo mediante proyectos con licencia ambiental, que incluyan planes de manejo y restauración.