
Los habitantes del municipio de Rionegro en Santander, se han visto perturbados por la inseguridad que presenta el territorio en los últimos meses, debido a la presencia de integrantes del Clan del Golfo.
Declaraciones del Defensor del Pueblo en Santander, Carlos Camargo, lo confirman. Específicamente en tres corregimientos de Rionegro hay presencia de Autodefensas Gaitanistas de Colombia (A.U.C), Clan del Golfo y son: San José de los Chorros, Papayal y San Rafael de Lebrija.
“Tenemos evidencia que se han venido presentando extorsiones a comerciantes y habitantes, la comunidad ha denunciado amenazas en el municipio, sobre todo, líderes comunitarios. Existe un riesgo de que niños y adolescentes sean utilizados para realizar labores de vigilancia en el municipio. Además, se están investigando los homicidios selectivos.”
Camargo también dijo que el pasado lunes 28 de agosto, en un Consejo de Seguridad con palmicultores y ganaderos del Bajo Rionegro, Puerto Wilches y Sabana de Torres, se emitió una alerta temprana tras las amenazas por la presencia del Clan del Golfo; así como también se presentaron 19 recomendaciones para que las autoridades locales y el Gobierno Nacional, implementen acciones humanitarias, preventivas y garanticen los derechos de la población civil.
#LaFmdeRCN | Alertan presencia del Clan del Golfo en el municipio de #Rionegro en #Santander, y además hay riesgo de posibles amenazas contra líderes comunitarios de esta región advierte el defensor del Pueblo Nacional @DefensoriaCol
@MAguilarHurtado @PoliciaStander pic.twitter.com/9PVAaKY0GJ
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) August 29, 2023
Por otra parte, el funcionario también mencionó que se deben revisar los riesgos y las amenazas , pues aseguran que el grupo armado quiere fortalecerse en la zona y continuar con el proceso de expansión territorial. Desea también tener el poder y control de las economías ilegales (narcotráfico y extorsión) actividades ilícitas que perjudican a los habitantes del casco urbano, como el área rural de Rionegro, municipios aledaños y el departamento.
Finalmente Camargo prevé que esto puede generar una guerra entre clanes en el departamento, como puede ser el ELN con el Clan del Golfo y llegar a presentarse hechos de violencia posteriormente.
La Gobernación de Santander, espera una respuesta a las 19 recomendaciones, para comenzar a implementar en el territorio las medidas que salvaguarden la comunidad.