Gobernador de Santander y alcalde de Bucaramanga rechazan amenazas contra mandatarios del Valle del Cauca.
Gobernador de Santander y alcalde de Bucaramanga rechazan amenazas contra mandatarios del Valle del Cauca.
Tomada X: Jaime Durán
25 Ago 2025 06:08 PM

Autoridades de Santander rechazan amenazas contra mandatarios del Valle del Cauca

Edna Catalina
Porras Pico
El gobernador Juvenal Díaz y el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, expresaron su solidaridad con los mandatarios del Valle.

Las recientes amenazas de grupos criminales contra la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, y el alcalde de Cali, Alejandro Eder, fueron rechazadas por mandatarios de Santander. Tanto el gobernador Juvenal Díaz Mateus como el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, expresaron su solidaridad y pidieron acciones inmediatas al Gobierno Nacional.

El gobernador Díaz advirtió a través de su cuenta de X: “Expresamos toda nuestra solidaridad y respaldo a la gobernadora Dilian Francisca Toro y al alcalde Alejandro Eder. La creciente osadía de los grupos criminales, que ya no solo asesinan candidatos presidenciales, atentan contra la Fuerza Pública y contra civiles indefensos, sino que ahora también amenazan a mandatarios regionales, es una señal alarmante del empoderamiento del crimen que no podemos tolerar”.

En ese sentido, hizo un llamado al Gobierno Nacional y a las autoridades competentes para implementar medidas urgentes que garanticen la seguridad de los líderes políticos y de la ciudadanía en general: “El Estado debe recuperar la autoridad y el control en cada rincón del territorio”.

Por su parte, el alcalde Jaime Andrés Beltrán señaló que ser mandatario local en Colombia se ha convertido nuevamente en una labor de alto riesgo, recordando los años más violentos del país:

“Volvimos a las décadas pasadas en las que amenazaban alcaldes y gobernadores en la cara del Gobierno Nacional. Toda mi solidaridad con el alcalde Alejandro Eder y la gobernadora Dilian Francisca Toro. Esto tiene que parar”.

Las declaraciones se suman a los múltiples llamados de dirigentes políticos y sociales para que se refuercen los esquemas de seguridad y se adelanten estrategias que frenen la expansión del crimen organizado en distintas regiones del país.

Fuente
Sistema Integrado de Información