
Bomberos lograron extinguir grave incendio en zona aledaña al Páramo de Santurbán
Un incendio forestal de gran magnitud se registró esta tarde en zonas aledañas al Páramo de Santurbán, entre los municipios de Matanza, Tona y Charta, en el departamento de Santander.
Las llamas, avivadas por los fuertes vientos, se han expandido rápidamente, generando preocupación entre las autoridades y comunidades rurales de la zona.
La emergencia fue atendida por la Oficina de Gestión del Riesgo Departamental, desde donde se adelanta un operativo conjunto con organismos de socorro y brigadas forestales para intentar contener el avance del fuego.
“Estamos desplegando toda la capacidad operativa para frenar este incendio que se está expandiendo por acción del viento. El terreno es complicado y se requiere un esfuerzo conjunto”, afirmó Pedro Conde, funcionario de la Oficina de Gestión del Riesgo de Santander.
El acceso a la zona es difícil por la topografía montañosa y las condiciones secas del terreno, lo que se dificultaron las labores de control. Las autoridades solicitaron apoyo de unidades bomberiles de varios municipios para tratar de controlar la conflagración, que se ha expandido rápidamente.
Organismos ambientales advirtieron sobre el riesgo que representaba el avance del fuego hacia áreas protegidas por su importancia en el ecosistema del páramo, una de las principales fuentes de agua del oriente colombiano, que surte del preciado liquido a cerca de 2 millones de personas.
Este nuevo incendio revivió la preocupación por lo ocurrido hace un año, cuando un fuego de grandes proporciones afectó más de 300 hectáreas de bosque en áreas cercanas al páramo, causando daños irreversibles en la vegetación y afectó varias fuentes hídricas. En esa ocasión, las llamas tardaron más de una semana en ser controladas y obligaron a evacuar a varias familias campesinas.
Las autoridades piden a la ciudadanía no acercarse a los focos calientes del incendio. Asimismo, se recomienda a los habitantes de zonas rurales estar atentos y priorizar su seguridad ante posibles nuevos eventos.