El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá
Foto de Colprensa
7 Sep 2023 12:41 PM

Así quedó la Reforma Laboral presentada por el Partido Conservador en el Congreso

Viviana
Pinilla González
Conozca los cuatro ejes de la Reforma Laboral que presentó el partido Conservador al Congreso de la República.

El pasado martes 5 de septiembre, el partido Conservador presentó al Congreso su propia versión de la reforma laboral. En Bucaramanga, en el Club del Comercio, se encontraba Charles Chapman López, asesor técnico del partido Conservador, quién apoyó a la creación de este nuevo Proyecto de Ley sobre la reforma laboral y RCN Radio lo entrevistó preguntándole sobre los cuatro ejes de lo que sería esta nueva reforma.

El primer eje, explicó el abogado, consiste en un Derecho Laboral más incluyente donde se consagraron normas y un capítulo especial para los desempleados. El segundo eje, pertenece a los trabajadores informales, pues no cuentan con normas en el Código Sustantivo del Trabajo, ni cuentan con los mínimos derechos de seguridad social. Un tercer tema de actualización normativa, con la actualización del código 1951, los reglamentos de trabajo publicados en carteles en la empresa, cuando en la actualidad todo se maneja por intranet. Y un último eje, donde se tiene en cuenta a los trabajadores actuales.”

Allí Chapman menciona, que el mejoramiento de las indemnizaciones para quienes tengan menos de dos salarios mínimos, los recargos dominicales al 100%, además de crear un seguro de desempleo para quienes después de doce meses trabajando y salgan de sus empresas por algún motivo, puedan acceder a este subsidio mientras consiguen empleo.

 

 “El Partido Conservador atinadamente ha escuchado las voces del sector empresarial especialmente trabajadores vulnerables, los desempleados informales que no están siendo atendidos en la reforma del Gobierno. Como lo dijo el Banco de la República, la reforma del Gobierno destruía más de 450 mil empleos.” Expresó Chapman.

El abogado, finalmente explicó que esta nueva reforma cumple a cabalidad con el Código Sustantivo de Trabajo y busca el equilibrio; se mejoran los beneficios de los empleados pero se tiene en cuenta la sostenibilidad de las empresas.

Se pide al Gobierno un seguro de desempleo, un subsidio para generar empleo y poder reducir ese 9% de desempleo que tenemos en el país que es el doble de los países desarrollados. La Ministra de Trabajo dijo recientemente a un medio que no había propuestas y aquí tenemos muchas, así que sólo tienen que revisarlas.”

Fuente
Alerta Santanderes