
La Secretaria de Salud del municipio de Bucaramanga, en cabeza de Claudia Mercedes Amaya Ayala, ha mencionado que aquellos ciudadanos afiliados al régimen subsidiado, metodología IV, deben actualizar el Sisbén o si no, correrán el riesgo de quedarse sin servicio de salud a partir del próximo 5 de marzo.
Esta decisión se tomó en un encuentro que se cumplió con las EPS, la oficina del Sisbén y la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga, allí se adelantaron las estrategias para llamar la atención de los usuarios que aún no se han acercado a hacer esta actualización.
“Aquellos que tengan Sisbén, y no hayan aprobado la metodología IV del Sisbén, podrán perder su servicio. La invitación es hacerlo de manera virtual o acercarse a los puntos de ayuda al usuario.” Recalcó Amaya.
El sábado 2 de marzo, entre las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, se llevará a cabo la jornada de atención a aquellas personas que necesiten actualizar su régimen de Sisbén, serán 5 los sitios:
- Centro de Salud Kennedy
- Centro de Salud Comuneros
- Centro de Salud Campohermoso
- Centro de Salud Villarosa
- Centro de Salud Girardot
En la jornada de atención se espera que a los usuarios se les pueda aplicar una nueva encuesta. Sin embargo, es importante resaltar que usted debe llevar la siguiente documentación para actualizar en el Sistema:
- Llevar la cédula o los documentos de las personas que hacen parte del núcleo familiar
- Llevar recibo de un servicio que se haya pagado.
- El usuario debe contar con un correo electrónico. Lo exige el Departamento Nacional de Planeación –DNP-.
Zulma Inés Martínez, coordinadora de gestión territorial de la Nueva EPS, agregó que se va trabajar en articular con otras EPS para contactar a los ciudadanos que aún no han actualizado el Sisbén IV, y no se pierda el derecho a la salud.
Por su parte, Erly Sandoval Tarazona, coordinadora del Sisbén de Bucaramanga indicó que es importante la actualización del régimen subsidiado para acceder a los beneficios que tiene la metodología del Sisbén IV.