Alcaldía de Bucaramanga (archivo)
Alcaldía de Bucaramanga (archivo)
RCN Radio
22 Nov 2025 12:14 AM

Autoridades investigan hallazgo de artefacto cerca de la Alcaldía de Bucaramanga

Edna Catalina
Porras Pico
Autoridades informaron que se están tomando medidas después del hallazgo de una granada de gas lacrimógeno.

El alcalde encargado de Bucaramanga, Javier Sarmiento, se refirió al hallazgo de una granada de gas lacrimógeno muy cerca de las instalaciones de la Alcaldía, el mandatario confirmó que el caso ya está en manos de las autoridades competentes y que serán ellas quienes determinen el origen y las circunstancias del objeto encontrado.

“Son situaciones que se presentan y corresponderá a la Fiscalía General de la Nación y a la Policía, a través de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), realizar las indagaciones y averiguaciones para establecer qué ocurrió”, señaló.

El mandatario encargado también envió un mensaje frente a los posibles responsables y a quienes buscan generar miedo en la administración municipal. “Los que pretendan intimidarnos a través de redes sociales o de este tipo de posibles atentados no lo van a lograr”, afirmó.

Sarmiento aseguró que existe coordinación permanente entre la Alcaldía, la Gobernación y el Gobierno Nacional para enfrentar cualquier amenaza que pueda surgir. “Aquí estamos más unidos para combatir todas las amenazas que puedan existir”, agregó.

Por su parte, el gobernador Juvenal Díaz también confirmó que ha tomado medidas inmediatas para reforzar la seguridad en la ciudad y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos. Señaló que dio instrucciones al secretario del Interior para que se reúna con el alcalde encargado de Bucaramanga y evalúen la situación, revisando de manera conjunta todos los protocolos de seguridad necesarios.

“Ya di instrucciones al secretario del Interior, al general Hernández, para que se reúnan con el alcalde y revisen qué está ocurriendo. Vamos a exigirle a la Policía y al Ejército mantener a Santander tranquilo y seguro”, dijo Díaz, enfatizando que la coordinación entre las autoridades municipales, departamentales y nacionales es clave para prevenir cualquier eventualidad y garantizar una respuesta rápida ante posibles amenazas.

Fuente
Sistema Integrado de Información