
Con muestra de saliva en colegios y universidades de Bucaramanga buscan detectar casos de covid-19
Luego de recibir el concepto favorable del Instituto Nacional de Salud, la Universidad industrial de Santander pondrá en marcha la identificación de casos de infección por covid-19 mediante PCR SARS en muestra de saliva, esto a través de un convenio que se firmará con la Alcaldía de Bucaramanga para llegar a la población estudiantil de colegios y universidades.
Aunque la Universidad Industrial de Santander ya puso en marcha este proceso con algunas personas en el alma máter, lo importante de esta prueba es que facilitará el diagnóstico de la infección de manera más fácil debido a que ha tenido un nivel de aceptación más alto que la que se realiza con la prueba PCR de hisopado nasofaríngeo.
La doctora Mayra Alejandra Jaimes Campo coordinadora central del laboratorio de Investigaciones de la UIS señaló “esta es una gran oportunidad para el departamento, para la ciudad, para hacer seguimiento al personal docente, estudiantes, que están asistiendo a los diversos colegios o instituciones de Bucaramanga, para hacer cerco epidemiológicos cuando se detecte un caso positivo, y evitar que este caso positivo pueda transmitir el virus”.
Agregó la microbióloga de la UIS, “este es un proyecto que está para disminuir el número de casos, en esta nueva realidad que es la presencialidad de la asistencia a clases, esto va ayudar a la ciudad y en general a las personas, a los menores para que se sientan seguros de asistir a sus clases”.
Durante esta semana se están realizando jornadas en las que se realizan tomas de muestras mediante saliva, pero para eso las personas también pueden adquirirlas mediante un precio cómodo en el laboratorio de investigaciones de la UIS, o en el Hospital Universitario de Santander.
Estas muestras para identificar la infección por covid-19 mediante saliva es mucho más práctica y no tan incómoda además es especial para la población infantil y grupos poblaciones que requieren muestras seriadas indicó la profesional y coordinadora central del laboratorio de Investigaciones de la UIS.