Ulibro 2025 Vidas Narradas
Ulibro 2025 Vidas Narradas
Unab
12 Ago 2025 04:59 PM

Detalles de la Feria del Libro de Bucaramanga: así será Ulibro 2025 (Vidas Narradas)

Juan David
Quijano Castillo
El diputado afirmó que se están aprovechando de las comunidades.

El centro de convenciones y eventos Neomundo se prepara para recibir una nueva edición de Ulibro, la Feria del Libro de Bucaramanga.

La vigesimotercera edición de Ulibro se realizará durante 10 días, desde el viernes 22 hasta el domingo 31 de agosto.

“El lema es Vidas Narradas, que tendrá tres ejes temáticos en esta ocasión: identidad y memoria, el poder de la palabra, y voces comunes. Con ellos se ha ido ensamblando y organizando una programación que consideramos atractiva para públicos de todas las edades y todos los intereses, a través de la literatura y la cultura en general”, manifestó Juan Camilo Montoya Bozzi, rector de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Unab).
Esta importante institución educativa de carácter privado define su feria, que cuenta con más de veinte años de trayectoria, como “un proyecto cultural que tiene como fin contribuir al desarrollo de la región, promover la cultura y el hábito y gusto por la lectura y la escritura”.

Le puede interesar: ColorLoto cayó por primera vez en Colombia: ciudadano de Floridablanca es un nuevo multimillonario

La edición XXIII de Ulibro será posible gracias al apoyo de entidades como el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Gobernación de Santander, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, la Cámara de Comercio de Bucaramanga, así como otras entidades y empresas de carácter público y privado.

Además, la organización de Ulibro 2025 aseguró que el que es considerado como “el principal evento cultural anual del nororiente colombiano” tendrá un costo total de alrededor de $1.400 millones de pesos colombianos.

Lea aquí: Gobernación de Santander rindió homenaje póstumo al senador Miguel Uribe

Autores

Como ya es costumbre en Ulibro, al tratarse de un evento que gira en torno a los libros, los espacios denominados ‘encuentro con autores’ son esenciales y suelen ser del agrado de lectores y visitantes de la feria.

Para este año 2025 habrá autores invitados como Florence Thomas, Jose Acevedo, Ricardo Gómez, Pilar Quintana, Roberto Pombo, Lina Botero, Carlos Dáguer, Marta Orrantia y Diego Roselli.

Muestra editorial

Uno de los principales atractivos de la feria es la muestra editorial, que año tras año busca mejorar, ofreciendo a los visitantes de Ulibro una gran cantidad de libros de diferentes editoriales colombianas y extranjeras ya posicionadas en el mercado, así como también editoriales que estarán presentes en la muestra editorial independiente.

“Tenemos 102 stands vendidos a 41 grandes expositores de Bogotá, Medellín, Cali y Manizales, entre otras ciudades, que ocuparán un área de 1.200 metros cuadrados”, aseguró la coordinadora de producción ejecutiva de la Dirección Cultural de la Unab, María Luisa Rueda Latorre.

Además de esto, se confirmó que habrá 22 stands para la muestra independiente, en la que se contará con 28 expositores.

Dentro de las principales novedades para Ulibro 2025 está el debut de la Librería Nacional, que llega por primera vez a la Feria del Libro de Bucaramanga, y el regreso de la tradicional Editorial Planeta.

Fuente
Alerta Santanderes