
En el relleno Sanitario El Carrasco de Bucaramanga se implementará plan de acción para el cierre
Con gran asistencia de las partes involucradas se adelantó mesa técnica en seguimiento al fallo emitido por el Juez 15 Administrativo el pasado 15 de diciembre el cual ordena el cierre del relleno sanitario El Carrasco con la implementación de un plan de acción.
Se trata, según dijo el gerente de la Empresa Municipal de Aseo de Bucaramanga (EMAB), Helbert Panqueva, de cumplir con la decisión del juez, luego de conocerse la remisión que se hizo al Tribunal Administrativo para consulta.
El tema del Carrasco no da espera, hoy nos reunimos todos los actores responsables de buscar soluciones para el relleno sanitario.
No pueden haber más dilaciones, llevamos años con pañitos de agua tibia. Llegó el momento de actuar y encontrar alternativas para los residuos. pic.twitter.com/Rlucrmdjz4
— Jaime Andrés Beltrán (@soyjaimeandres) March 18, 2024
El pronunciamiento del Tribunal fue el 27 de febrero de este año, en el que incluye entre sus obligaciones la elaboración de un plan de acción detallado para garantizar el cumplimiento de la medida.
En este sentido, se ha designado al Juez 15 Administrativo como coordinador de todas las actividades relacionadas, con el fin de asegurar una ejecución eficiente y oportuna.
La mesa técnica contó con una amplia participación, incluyendo representantes del gobierno nacional, la Gobernación de Santander, los órganos de control, así como los alcaldes del área metropolitana.
Entre los puntos acordados se estableció continuar con esta mesa técnica el próximo 22 de abril, fecha en la que se espera la entrega de acciones concretas a corto, mediano y largo plazo por parte de los alcaldes, como parte del compromiso para dar cumplimiento al fallo judicial.
Y pese a esta orden de cierre, la Administración Municipal anterior invirtió cerca de $3.500 millones, por eso se debe adelantar en forma gradual para desarrollar un nuevo relleno sanitario.
“Si cerramos el relleno unilateralmente generaríamos una grave situación en lo ambiental, porque hasta el momento no se ha encontrado un sitio para la disposición”, aseguró.