MInería ancestral tendrá cabida con las exigencias respectivas.
Santurbán.
RCN radio
13 Oct 2023 02:04 PM

En octubre llega la segunda edición de la Cumbre Mundial de Páramos

Viviana
Pinilla González
El evento se desarrollará el 18 de octubre en la UIS de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. y el 19 y 20 en Cenfer , también en el mismo horario.

En la jornada podrán participar los bumangueses de una agenda científica, con conversatorios y experiencias inmersivas sobre el ecosistema de los páramos. El evento tendrá lugar los días 18,19, 20, y contará con la alianza de la Universidad Industrial de Santander que estará brindando la experiencia de “Aguaventura”; experiencia que mostrará cómo se lleva a cabo el ciclo del agua.

Por parte de las entidades gubernamentales se brindará conocimiento a las comunidades para hacer uso correcto del preciado líquido. Así lo dijo, Elkin Briceño, asesor de temas ambientales de la alcaldía de Bucaramanga, quien resaltó que la capital santandereana se ha abanderado a nivel nacional e internacional con los temas en defensa de los páramos y del agua.

“En los páramos nos estamos jugando las medidas de adaptación y de mitigación ante el grave problema de cambio climático a nivel mundial, los páramos son ecosistemas sensibles. Por eso es tan importante realizar esta Cumbre”, exclamó Elkin Briceño en RCN Radio, asesor de temas ambientales para el despacho de la Alcaldía de Bucaramanga.

La alcaldía de Bucaramanga en su página principal colocó algunas de las experiencias que podrá observar en la cumbre:

Agenda Científica 

En la UIS profesionales en el área con experiencia en preservación y conservación de páramos e instituciones de educación superior que han ejecutado proyectos, trabajos sociales e investigaciones relacionadas compartirán sus experiencias.

Conversatorio

Espacio abierto para el diálogo, ideas innovadoras y propuestas en el marco de la conservación, preservación y nuevos proyectos alrededor del ecosistema de páramo y alta montaña, encaminados por expertos y profesionales nacionales e internacionales desde países como Costa Rica, Ecuador, Perú y Venezuela,

Del Páramo a la Ciudad

Su eje central es el reconocimiento del ecosistema por parte de los habitantes de Bucaramanga mediante la experiencia de los niños, jóvenes y adultos habitantes del páramo.

Eco – Stands

Un recorrido donde se podrá conocer las buenas prácticas ambientales ejecutadas por la comunidad paramuna y por los habitantes del sector, quienes pondrán a disposición del público sus emprendimientos, negocios y servicios que trabajan y elaboran desde el páramo y son transportados hasta la ciudad.

Bumangueses, están cordialmente invitados a la Segunda Cumbre de Páramos, el 18 de octubre con una agenda de investigación y conocimiento de la Cumbre y el 19 y 20 con conferencias y paneles de discusión de las Agendas de Política y Gobernanza, Gestión y Desarrollo.